Papa Francisco beatificará a monja colombiana; le atribuyen milagro con niño paralítico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa ceremonia se llevará acabo el próximo sábado 29 de octubre a las 10:00 a.m, en la Catedral Metropolitana de Medellín, ciudad donde falleció
El papa Francisco beatificará el próximo sábado 29 de octubre a la monja María Berenice Duque Hencker, fundadora de la congregación de las Hermanitas de Anunciación y de las misiones de Jesús y María.
La ceremonia de beatificación de la madre Berenice Duque será el próximo sábado 29 de octubre en la Catedral Metropolitana de Medellín, a las 10:00 a.m.
“El milagro que se atribuye reúne todas las condiciones desde el punto de vista científico y teológico para decir que gracias a su oración es una intervención de Dios”, dijo el arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón. (Vea también: Otra propuesta de Petro que se cae: es “imposible” comprar 3 millones de hectáreas)
Y agregó: “El papa Francisco ha autorizado que la ceremonia de Beatificación de la Venerable Sierva de Dios María Berenice Duque Hencker tenga lugar en Medellín el próximo 29 de octubre y ha nombrado delegado para esta celebración al Señor Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos”. (Le puede interesar: Nuevas largas a Hidroituango: funcionaría desde finales de noviembre; ¿de qué depende?)
A la monja colombiana se le atribuye la curación de la parálisis del niño Sebastián Vásquez Sierra, al que le habían diagnosticado una enfermedad huérfana por la cual nunca volvería a caminar.
Luego que una hermana conociera el caso del joven Vásquez Sierra, llegó hasta la clínica y allí con una foto de la madre Berenice y una oración, el joven se recuperó.
Ana Julia, su nombre de pila, nació el 14 de agosto de 1898 en Salamina, Caldas y falleció el 25 de julio de 1993 en Medellín, Antioquia.
Su vida y obra se caracterizó por su espiritualidad y humildad. Además, por su servicio a los pobres y la promoción social de los niños, jóvenes y mujeres, sin distinción social de razas ni condición social.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo