Nación
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la noche del lunes 19 de mayo se presentó un lamentable hecho de violencia en el municipio de Roldanillo, el cual es investigado por las autoridades.
Luego del llamado que hizo la madre de lyan Hortua, menor secuestrado en Jamundí, al presidente Petro, se conoció un grave hecho de violencia sacudió al municipio de Roldanillo, en el norte del Valle del Cauca que dejó como saldo dos personas muertas y dos más gravemente heridas. El atentado ocurrió en un establecimiento público, donde varias personas compartían en medio de la jornada nocturna.
(Lea también: Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída)
De acuerdo con las primeras informaciones entregadas por las autoridades, el ataque se produjo cuando sujetos armados que se movilizaban en motocicleta irrumpieron en el lugar y dispararon directamente contra un grupo de cuatro personas que se encontraban consumiendo licor. El tiroteo causó momentos de pánico entre los clientes y empleados del establecimiento, quienes intentaron protegerse del ataque.
Las dos personas heridas fueron trasladadas de inmediato a un hospital local, debido a la gravedad de las lesiones causadas por arma de fuego. Los equipos médicos trabajan en su estabilización, mientras que familiares y allegados permanecen a la espera de su evolución.
De acuerdo con la Policía de ese territorio, una de las víctimas tendría antecedentes por porte y tráfico de estupefacientes, por lo que no se descarta una retaliación entre bandas de microtráfico.
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle, confirmó que “de este hecho nos resultan dos personas que fallecen en el lugar de los hechos y dos personas que son remitidas a un hospital donde están siendo valoradas”. Además, señaló que la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) inició las primeras diligencias, estableciendo que una de las víctimas tenía antecedentes judiciales por tráfico y porte de estupefacientes, mientras que sobre las otras tres personas se continúan las verificaciones.
Tras el atentado, las autoridades desplegaron un plan candado para intentar capturar a los responsables, quienes, según testigos, escaparon en la misma motocicleta en la que llegaron. Hasta el momento no se han producido capturas, pero las labores de inteligencia y rastreo continúan para esclarecer el crimen.
Este ataque se suma a otros hechos violentos que han impactado recientemente al norte del Valle del Cauca. En la zona rural del municipio de Río Frío, se registró hace pocos días otra balacera que dejó tres personas fallecidas, lo que ha incrementado la preocupación de las autoridades y de la comunidad.
La ola de homicidios y atentados en distintos municipios del departamento ha encendido las alarmas sobre la crisis de seguridad en la región. Líderes comunitarios y representantes locales han pedido al Gobierno y a la fuerza pública reforzar los controles y la presencia institucional, así como mejorar la coordinación investigativa, con el objetivo de identificar a los responsables y frenar la escalada de violencia.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída
Derrumbe incomunicó vía de la Sabana a Bogotá: hay inundación y problemas para trabajadores
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá
Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados
Sigue leyendo