Comunidad internacional arropa a Colombia para desminar el país en 5 años

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Países de todo el mundo, liderados por EE. UU. y Noruega, se comprometieron a apoyar las tareas de desminado.

El propósito es retirar todos los artefactos del territorio nacional para 2021.

“El desminado es una parte esencial de la reconstrucción”, señaló el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en la apertura de una reunión sobre este asunto celebrada en un hotel de Nueva York.

El encuentro tuvo como objetivo recabar más apoyos para la Iniciativa Global de Desminado para Colombia, puesta en marcha este año por EE.UU. y Noruega.

Kerry anunció que su país hará una aportación adicional de 36 millones de dólares a este esfuerzo, mientras que su homólogo noruego, Borge Brende, dijo que su nación contribuirá con 22 millones de dólares.

En el encuentro participó también el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que aseguró que esta iniciativa “llega al corazón” y aborda “la parte más sensible” de lo que debe hacer Colombia “para realmente tener paz”.

Santos destacó que, de todas las atrocidades y tragedias del conflicto, quizás el problema de las minas es el “más impresionante” y el que causa “más sufrimiento e impacto”.

“Es un desafío que para mí es muy por importante, porque a mí me ha desgarrado ver cómo las consecuencias de estas minas son tan nefastas”, señaló.

Colombia es el segundo país más minado del mundo, solo superado por Afganistán, y desde 1990 ha registrado más de 11.000 víctimas de este tipo de artefactos.

El problema afecta a 700 de los 1.100 municipios colombianos y las autoridades han comenzado ya el desminado en varias decenas.

Santos, en todo caso, avisó hoy que queda por delante “un trabajo muy intenso para poder cumplir con la meta de ser un país desminado en el año 2021”.

Con ese objetivo, el Gobierno colombiano activó el mes pasado la que será la mayor brigada de desminado en todo el mundo, con unos 2.500 integrantes que se ampliarán para el año próximo hasta 10.000.

A la iniciativa de apoyo internacional impulsada por EE.UU. y Noruega se han sumado una veintena de países y organismos como la Unión Europea, que contribuirán con respaldo financiero y técnico a las labores de desminado.

Kerry dijo hoy que su Gobierno va a seguir trabajando para recabar más ayuda y subrayó que este tipo de labores requieren siempre tiempo, dinero y expertos para tener éxito.

El secretario de Estado de EE.UU. recordó que las minas diseminadas durante los conflictos siguen cobrándose vidas durante años, incluso cuando se han detenido las hostilidades, y apuntó que su eliminación permitirá, entre otras cosas, dar nuevas oportunidades a los campesinos colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Sigue leyendo