Se viene cambio gigante en el servicio militar de Colombia; miles de jóvenes, beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de ser aprobado en el Congreso, el préstamo de ese servicio aumentará a un pago del 70 % del salario mínimo, aumentando hasta llegar a un 100 %.
Los jóvenes que comiencen su servicio militar obligatorio en 2025, recibirán su remuneración económica con un aumento gracias a un proyecto de ley que fue aprobado en el Senado de la República y que pasa ahora a conciliación en el Congreso. Con esta iniciativa quedó establecido que desde el 2025 se pagará el 70 % de un salario mínimo a quienes presten el servicio en las Fuerzas Militares o en la Policía Nacional, hasta alcanzar, de forma gradual, un pago equivalente al salario mínimo mensual vigente, en 2026.
(Le puede interesar: Buenas noticias para los que están remisos y quieren sacar su libreta militar pronto)
La iniciativa, que deberá ser sancionada por el presidente Gustavo Petro para convertirse en ley de la República, contempla además con estímulos académicos y profesionales para los jóvenes una vez completen su año de servicio militar obligatorio.
“Para estimular el empleo, para fortalecer nuestras instituciones militares y policiales, ayer en el último debate como ponente sacamos adelante un proyecto de ley para que a los jóvenes que prestan el servicio militar obligatorio se les pueda pagar hasta un salario mensual legal vigente a partir del año 2025 que comienza un nuevo periodo fiscal y presupuestal”, explicó el senador Manuel Virgüez, presidente del Partido MIRA y ponente del proyecto.
Tras su sanción, la ley beneficiaría a cerca de 70.000 jóvenes que anualmente (en promedio) prestan el servicio militar obligatorio, quienes además tendrán acceso a otros beneficios como seguridad social, auxilios universitarios, ingreso preferencial a instituciones educativas y gratuidad en la matrícula de las escuelas de la Fuerza Pública como oficiales, suboficiales, soldados o infantes de Marina profesionales.
“Estamos trabajando por el bienestar de nuestros hombres y mujeres. Por eso, hemos incorporado estas medidas en el Plan Nacional de Desarrollo, permitiéndonos contar con más recursos para la gratuidad en la incorporación. Con esta ley, vamos a tener más fondos para una mejor bonificación a quienes deciden prestar el servicio militar, y pronto esperamos inaugurar el primer centro recreacional para los soldados profesionales”, dijo la secretaria de Gabinete del Ministerio de Defensa Nacional, Alexandra González.
(Lea también: Fuerzas Militares aclaran alertas por posibles atentados en el país y supuesto carro bomba)
La iniciativa espera mejorar las condiciones de vida de estos jóvenes, quienes actualmente reciben por prestar el servicio militar en las Fuerzas Militares o en la Policía Nacional una retribución económica equivalente a medio salario mínimo. Los recursos ya están integrados en el Plan Nacional de Desarrollo Nacional, lo que garantiza su asignación en el próximo periodo fiscal.
“Hay otro beneficio que trae esta ley y es que una vez terminen su servicio militar, quienes opten de manera voluntaria continuar su carrera en el Ejército, en la Armada, en la Policía, en la Fuerza Aérea como oficial o como suboficial, van a tener matrícula cero para que de manera automática ingresen y puedan continuar su vida en la fuerza pública”, agregó Virgüez.
El Partido MIRA también es autor de la Ley 2341 de 2023, que permite a los jóvenes mayores de 24 años y estudiantes que estén cursando más de cinco semestres de carrera técnica o universitaria que no han definido su situación militar obtener este documento sin el pago de una millonaria multa.
La norma contempla “una cuota única de compensación militar” para adquirir ese documento, que depende de los ingresos de la persona al momento de la solicitud, y oscila entre el 5% y el 50% de un salario mínimo legal vigente.
“Estamos hablando que entre 70.000 y 90.000 jóvenes prestan servicio militar anualmente, y estos proyectos se convierten en beneficios laborales que llevan implícitamente seguridad social, aporte a pensión, va generando una historia laboral, crediticia inclusive, y van a poder continuar, quienes quieran, su carrera militar, y quienes no, van a salir con su libreta de primer grado y vincularse a la universidad, pero con una remuneración justa que era lo que buscábamos desde 2006 que estábamos en esta lucha”, dijo Virgüez.
La bancada de MIRA en el Senado, integrada por los congresistas Ana Paola Agudelo, Eduardo Guevara y Virgüez, estuvo en Medellín en una visita en la que reafirmaron su compromiso para priorizar los temas del departamento en la agenda política del partido. “Queremos que Antioquia tenga un brazo social fuerte en materia de alimentos, personas con discapacidad, salud mental, recreación, y todo lo que pueda aportar el sector religioso”, señaló el Senador.
Los senadores, así como el diputado de la misma colectividad, Mauricio Caly, se reunieron con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón en la Alpujarra, un encuentro que marca la consolidación de un acompañamiento a temas claves para la región como el Plan de Desarrollo Departamental, vías, formalización de empleo, lucha contra el abuso y la explotación sexual infantil y salud.
“Estamos acompañando a la institucionalidad desde todos los frentes para apoyar. El departamento de Antioquia ha sido ejemplo para el país y por eso venimos a hacer una rendición de cuentas y de la mano de nuestro diputado hemos estado insistiendo para acompañar el plan de desarrollo departamental, en el que se lograron introducir algunos temas muy importantes que serán de mucho beneficio porque además queremos potencializar todo el aporte social que hace el sector religioso, como partido cristiano que somos”, concluyó Virgüez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo