Nación
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Se trata de Tranzit SAS, empresa que atiende a cerca de 415.000 usuarios de bajos ingresos en la localidad de Usme.
En un mes, la Supersociedades se pronunciará sobre la petición de la empresa transportadora. Mientras tanto, en una carta firmada por Piedad Cubillos representante legal de Tranzit y dirigida a uno de sus proveedores de repuestos le manifiestan que no le pagarán hasta que la solicitud de reorganización sea resuelta, publicó Noticias Uno.
A partir de esta fecha, no podrá haber pago, arreglos, allanamientos, desestimientos, ni compensaciones de obligaciones so pena que el juez del concurso declare la ineficacia del pago e imponga las sanciones que establece la misma Ley, señaló el informe.
La situación de esta empresa es una muestra de las quejas que vienen haciendo desde el año pasado los operadores que dicen estar insolventes.
En la actualidad, el Sitp debía estar al 100 %, con 9.715 buses, 343 rutas y movilizando al menos 4 millones de personas diarias. Sin embargo, el sistema cuenta en la actualidad con 6.500 vehículos que solo movilizan 1,4 millones de pasajeros diarios. Este desbalance produce que los operadores dejen de recibir $4.500 millones diarios ($1,6 billones al año), reveló El Espectador.
Además de Tranzit otras empresas como Gmóvil, Este es mi Bus y Masivo Capital están ante una posible causal de disolución por la acumulación de pérdidas. Se debe tener en cuenta que entre todas estas firmas transportadoras se cubre el 50 % del sistema en seis zonas de la ciudad: Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba Oriental, Calle 80 y Tintal Zona Franca, concluyó el diario.
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo