Respaldo total ofrece la ONU a Colombia en crisis migratoria venezolana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

De “crisis monumental” calificó tal situación el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, durante visita a frontera colombo-venezolana. 

Grandi destacó que luego de su recorrido pudo comprender las dimensiones del éxodo, pese a que el gobierno de Nicolás Maduro insiste en negar la emergencia que ha desatado la hiperinflación y la escasez crónica de alimentos y medicinas.

Estar aquí simboliza “la voluntad de la comunidad internacional de estar cerca de Colombia en este esfuerzo muy importante de responder a una crisis monumental”, dijo el enviado de Naciones Unidas.

Grandi añadió que se trata además de “un flujo complejo” y anticipó que después de su visita la ONU podrá canalizar más recursos para que Colombia siga atendiendo la llegada en masa de personas que huyen de Venezuela.

El artículo continúa abajo

La ONU calcula que cerca de 1,9 millones de personas han dejado Venezuela desde 2015, la mayoría hacia países de la región.

Solo Colombia estima un flujo migratorio de un millón de personas por su territorio, y ha regularizado temporalmente a 820.000 venezolanos.

En una reciente declaración en Ginebra, Grandi precisó que “unas 5.000 personas abandonan Venezuela cada día actualmente en el mayor movimiento de población en la historia reciente de América Latina”.

Durante su viaje a la ciudad fronteriza de Cúcuta, el Alto Comisionado de la ONU inauguró un centro médico con capacidad para atender diariamente a 320 personas, entre colombianos y venezolanos, que han migrado por la situación en el país petrolero.

El sitio, que ofrecerá además protección a menores, fue construido con apoyo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Consejo Noruego para Refugiados, según la cancillería.

Reacio a admitir la crisis migratoria, el presidente de Venezuela, que enfrenta severas sanciones de Estados Unidos, pidió a la ONU “sincerar” las estadísticas.

Al mismo tiempo, desmiente que exista una emergencia humanitaria a raíz de la grave situación económica.

Antes de proseguir su periplo y trasladarse a Argentina, Grandi se reunirá el lunes con el presidente de Colombia, Iván Duque, quien desde su llegada al poder el 7 de agosto está ejerciendo una fuerte presión diplomática.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo