Nevado del Ruiz: volvió a temblar donde localizaron el sismo de mayor magnitud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Servicio Geológico Colombiano reportó que se mantienen las variaciones en la actividad sísmica del volcán. Por esto, sigue el nivel de actividad naranja.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó que se mantienen las variaciones la actividad del volcán Nevado del Ruiz. La actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos se mantuvo en niveles similares a los que se reportaron durante el lunes festivo 19 de junio.

(Le puede interesar: Reporte de incendios forestales en tres departamentos del Eje Cafetero)

Sin embargo, la actividad sísmica relacionada con el fracturamiento de roca al interior del volcán registró aumentos en el número de sismos y en la energía sísmica en la montaña. Los sismos se localizaron principalmente entre 1 y 2 km de distancia al oriente-nororiente del cráter Arenas, a profundidades entre 3 y 4 km respecto a la cima del volcán.

En este sector se localizó el sismo de mayor magnitud que este volcán ha registrado desde el pasado 21 de mayo: ayer a las 09:51 p.m., de magnitud 2,2 y a 4 km de profundidad”, informó la entidad.

También, añadieron que “en menor proporción, otros de los sismos registrados se localizaron en el cráter Arenas y en varios sectores del volcán hasta una distancia de unos 8 km desde el cráter, a profundidades que oscilaron entre 1 y 5 km”, informó la entidad”.

(Lea: Incendio forestal afecta al Parque Isla de Salamanca, en Magdalena)

Se registraron emisiones de ceniza que fueron confirmadas por las cámaras del SGC desde el medio día hasta la noche del martes 20 de junio. La desgasificación de azufre y la salida de vapor de agua también se ha mantenido durante los últimos días.

La columna de humo, producto de estas expulsiones por parte del volcán, alcanzó una altura en dirección vertical, medida desde la cima del volcán, de 1.300 metros. La dispersión de esta columna de humo se dio principalmente hacia el occidente, en donde llegó a alcanzar una altura de 4000 metros.

(También puede leer: Cumbre en París: cuando hablar de combatir la crisis climática es hablar de plata)

Por estas razones, el SGC reitera que el nivel de actividad se mantiene en naranja y es probable que continúe así durante las próximas semanas, por lo que existen probabilidades de que se dé una erupción. Sin embargo, la entidad ha sido enfática en recordar que una erupción solo será inminente o habrá ocurrido cuando el nivel de actividad cambie a rojo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo