Pico y placa en Cali: Secretaría de Movilidad avisó cuándo volvería la medida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioSe espera que el 22 de enero el alcalde avale el decreto y quede en firme la medida desde el día 29 de este mismo mes.
Debido a las dudas de los caleños ante la entrada en vigencia de la medida de pico y placa en la ciudad, el secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares Marín, dio detalles sobre el proyecto de decreto que fue publicado el pasado viernes 12 de enero.
Según el funcionario, este proyecto tendrá 5 días para recibir las observaciones de la comunidad a través de correo electrónico, con el propósito de involucrar la participación ciudadana.
(Vea también: Ejército Nacional dispuso una nueva línea para denunciar hechos delictivos)
“Después de las observaciones que nos den los ciudadanos que quieran participar, esperamos que el decreto quede en firme para la próxima semana. Así, aparentemente, dependiendo de las revisiones de ley, y del aval del señor alcalde, a partir del 22 de enero esperamos tener ya el decreto en firme”.
Wilmer Tabares Marín, secretario de Movilidad de Cali.
Así pues, luego de este proceso, el secretario indicó que se realizará la socialización de cómo quedará finalmente el decreto.
“Esa primera semana será de socialización, de sensibilización. Qué quiere decir ello, que sí se van a elaborar comparendos, pero serán comparendos educativos, esto entre el 22 y el 29 de enero”.
Wilmer Tabares Marín, secretario de Movilidad de Cali.
Por lo que, a partir de ese día, 29 de enero, se iniciará con las sanciones a quienes incumplan la medida, “iniciamos entonces con todas las sanciones, incluyendo aquellas que se imponen a través del sistema de foto detección o cámara salvavidas, esto para darle claridad a la ciudadanía caleña, para que estén tranquilos, pero también para que nos ayuden”, señaló Tabares.
(Lea también: Guardas de tránsito descubrieron a conductores alterando las placas)
¿Cómo pueden participar los ciudadanos?
Cabe destacar que, los ciudadanos que quieran participar en la construcción de dicho decreto podrán enviar sus sugerencias al correo electrónico oficial movilidad@cali.gov.co.
Ahora bien, el secretario de Movilidad explicó que, la socialización del Decreto permitirá establecer, además de las restricciones de horario y días, quiénes serán los exentos del pico y placa, cuáles serán las normas que regulan dichas excepciones.
Además, se podrán establecer cuáles serán los requisitos para poder pagar la Tasa por Congestión, medida que permite la circulación de vehículos sin ser sancionados.
“Los invitamos a que participen, a que hagamos esta construcción colectiva y que tengamos el mejor decreto de pico y placa, para la mejor movilidad de Santiago de Cali”.
Wilmer Tabares Marín, secretario de Movilidad de Cali.
¿Qué dice el borrador del decreto de Pico y Placa?
Respecto a la restricción de movilidad, y de acuerdo con el borrador del documento, el pico y placa en Cali quedaría así:
- Lunes: 9 y 0.
- Martes: 1 y 2.
- Miércoles: 3 y 4.
- Jueves: 5 y 6.
- Viernes: 7 y 8.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo