Nación
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
El gobernador del departamento, Jorge Rey Ángel, anunció la convocatoria del Consejo Superior el 20 de febrero para garantizarle recursos.
Rey Ángel dijo en un comunicado de prensa que “insinuar que tengamos interés de privatizar o no apoyar nuestra universidad de Cundinamarca es una maquinación burda y de mal gusto”.
Agregó que en el 2016 se terminó de pagar la deuda que se tenía la Universidad, “impuesta por vía judicial”.
“En el 2017 la universidad deja de recibir ese ingreso viéndose afectada, toda vez que la suma venía financiando los procesos de acreditación y de calidad”, dijo.
Rey Ángel mencionó la suscripción de convenios y la solicitud del aumento de transferencias ante el Gobierno Nacional como otras fórmulas para garantizar la subsistencia de la Universidad y garantizar el acceso gratuito a ella de los más vulnerables.
“La Gobernación de Cundinamarca, durante las vigencias 2016 y 2017, suscribió cinco convenios por más de $3.500 millones para el desarrollo de diferentes actividades educativas y técnicas”, dijo en el comunicado de prensa.
Respecto a las transferencias, hizo notar que la Universidad recibe un millón 300 mil pesos por cada estudiante, cuando el promedio de lo que reciben las universidades públicas es tres veces superior.
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Sigue leyendo