Medidas de la alcaldía de Ibagué por posible deslizamiento de tierra en nevado del Tolima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa alerta se emitió luego que el Servicio Geológico Colombiano informó sobre un movimiento superficial ocurrido en la zona alta del nevado.
De manera inmediata la Alcaldía de Ibagué empezó acciones para evitar alguna emergencia como el represamiento en las quebradas Las Perlas y Guamal. Según la Administración, esto a su vez podría provocar por un posible evento de avenida torrencial sobre el cauce del río Combeima. Según las autoridades, lo anterior podría generar un posible deslizamiento en el área.
“En compañía de Parques Nacionales ya realizamos la semana pasada un recorrido por el cauce del río y ruta de ingreso, identificando que este material de arrastre es en su mayoría de origen volcánico” indicó Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué.
(Lea también: Borrachos armaron batalla campal en Ibagué: se lanzaron piedras y botellas en pleno parque)
Entre tanto, es necesario la intervención del Gobierno Departamental y Cortolima, además de la presencia de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, para evaluar el nivel de impacto de este material acumulado y los eventuales riesgos.
“Hemos activado a los organismos de socorro y estamos realizando acciones previas para convocar a Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, por lo que ya tomamos ciertas medidas”, mencionó la jefe de la cartera, en la ciudad donde hay alerta por aumento de casos de VIH.
¿Qué acciones ha tomado la Alcaldía?
- Solicitó a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo un sobrevuelo con video e imágenes detalladas a satélite que permitan evidenciar el evento informado por el Servicio Geológico Colombiano, y posible taponamiento o afectaciones al caudal.
- Informó a Parques Nacionales la novedad del Servicio Geológico Colombiano y se ordenó continuar con el cierre preventivo del ingreso por la zona norte.
- Dio aviso a la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, sobre la nueva alerta en la zona, solicitando el monitoreo constante hora a hora del caudal, y los cambios físico-químicos en el agua.
- Socialización y evaluación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo sobre los reportes del Sistema Geológico Colombiano, para verificar si es necesaria la evacuación de la población de Juntas y centros poblados cercanos al río Combeima.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo