Bogotá
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
El fuerte olor de putrefacción de esos productos de origen animal a veces confunde a los perros, pero no esta vez.
Las autoridades colombianas se incautaron de 1.891 kilos de cocaína que estaban camuflados en un cargamento de pieles con destino a los Países Bajos, informó este jueves la policía de Cartagena.
Los uniformados hallaron la droga dentro de un contenedor en el puerto de la ciudad caribeña del que “se desprendía un fuerte olor característico de la carne en descomposición”, indicó la institución en un comunicado.
Los traficantes habían escondido la cocaína en las pieles porque éstas emanan un olor específico que “evita” que los perros adiestrados detecten los estupefacientes, explicó a periodistas el director de la policía antinarcóticos, general José Ángel Mendoza.
La carga tenía como destino la ciudad de Róterdam, señaló la policía, que no reportó capturas.
Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 146.000 hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor, con 866 toneladas en 2016, según la ONU.
AFP
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Sigue leyendo