“Soy un ser humano; no soy peligroso”: Garavito, asesino de 212 niños

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

En una entrevista que será transmitida por canal español #0 este jueves, el criminal asegura que siente vergüenza y que ha cambiado.

La conversación hace parte de la serie documental ‘Infancia robada’, del programa ‘Tabú’, dirigido y presentado por el reportero Jon Sistiaga.

En la entrevista, Sistiaga le hace esta pregunta a Luis Alfredo Garavito: “¿Le tengo que tener miedo?”.

Entre risas y con una supuesta cara amable, el asesino responde:

Pero, ¿por qué miedo, señor Jon?”.

“Porque usted es uno de los mayores asesinos en serie de la historia”, replica el reportero, a lo que Garavito contesta:

Yo cometí una serie de conductas que infringen las normas penales y las morales. Soy un ser humano, igual a cualquier otro, con unas fallas, pero no que yo sea peligroso. No, en este momento no me considero”.

La entrevista, en el fragmento que hasta ahora se conoce, sigue así:

Sistiaga: Cuando usted habla de conductas reprobables, hablamos de asesinatos. Hablamos de asesinatos de niños. ¿Usted es capaz de sentir pena?.

Garavito: Claro. Yo me avergüenzo de mí mismo. Truncar la vida de un niño… pues eso no tiene nombre. Eso lo reconozco yo. Y en realidad… siento pena y vergüenza.

S.: ¿Quién es Alfredo Garavito?

G.: Yo soy un interno de aquí. Cometí una cantidad de errores, de los cuales estoy hace rato arrepentido. Estoy purgando una condena aquí con el fin de expiar un poco mis culpas y tratar de ponerme un poco al día, porque esto es muy duro.

S.: ¿Cómo se puede vivir habiendo asesinado a más de 200 niños?

G.: Atormentado, porque yo no soy feliz. Yo no puedo ser feliz. Y he llorado. He llorado amargamente por toda esta situación que yo precipité y que hice en el pasado.

S.: ¿Es usted otro Garavito?

G.: Sí me considero ser otro, porque hoy en día, para mí, la vida de un ser humano es invaluable, y sobre todo la vida de un niño.

S.: ¿Por qué le tengo que creer que ha cambiado?

G.: Don Jon, yo no estoy pidiendo que me crea. Simplemente, usted me está haciendo unas preguntas y yo las estoy respondiendo de acuerdo a lo que usted me está preguntando.

S.: ¿Cuándo saldrá de prisión?

G.: Todavía se demora. Por lo menos unos ocho años. Ocho… si acaso.

S.: ¿Qué edad tiene usted?

G.: Yo tengo 60

S.: O sea que con 68 o 70 años podría estar de nuevo en la calle. Sale muy barato matar 200 niños…

G.: Y yo estoy de acuerdo con lo que usted dice. Para lo que yo hice, muy poco.

Esta entrevista, titulada ‘Monstruo’, será el cuarto capítulo de la serie documental y se transmitirá este jueves en el canal #0 de Movistar, a las 10:00 p.m. en España, (3:00 p.m., hora colombiana).

Los anteriores episodios se han grabado en Estados Unidos, Filipinas y Holanda, y se pueden ver en YouTube:

Cabe resaltar que, según la Fiscalía, ha sido condenado por 190 procesos y que sus víctimas son en total 212 niños.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo