Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ocurrió en Cali, donde la Alcaldía ya había activado el plan piloto para que los restaurantes volvieran a atender a sus clientes y así paliar la crisis.
El testimonio de la ciudadana fue difundido en redes sociales y en él cuenta sobre el presunto caso de abuso de autoridad.
Ella y su pareja fueron multados por la Policía Metropolitana de la capital del Valle por, supuestamente, “incumplir el toque de queda” al ir a comer en un restaurante en el Parque del Perro.
La anomalía en el procedimiento radica en que la Alcaldía de Cali ya había determinado que quienes apoyaran las reaperturas económicas estarían exentos de las medidas restrictivas de la movilidad.
La mujer, que fue identificada por 90 minutos como ‘Marcela’, estuvo en un restaurante este sábado desde las 7:30 hasta las 10:30 de la noche. Como el local está ubicado en el señalado parque, ella asegura que no tendría por qué ser sancionada.
No obstante, cuando iba de regreso para su casa, en la calle Décima, del barrio Obrero, dos policías la detuvieron junto a su acompañante y la multaron.
De acuerdo con el medio vallecaucano, que citó a la mujer, la sanción sería de unos “2 millones de pesos”.
Como si fuera poco, les inmovilizaron la motocicleta y, de acuerdo con el noticiero, no les dijeron a qué patio iría la moto ni bajo qué condiciones.
El medio explica que esto implica desobedecer el artículo octavo del Decreto Distrital 4112.010.20.1424, de julio de 2020, en donde la Alcaldía sostiene que a quienes apoyen el plan piloto no se les aplicarán las medidas de pico y cédula y toque de queda.
En ese sentido, el subsecretario de Política de Seguridad de Cali, Guillermo Londoño, había dicho en El País, de Cali, que “las personas que acudan a estos lugares estarán exentas de las medidas del toque de queda y el pico y cédula en tanto presenten la reserva o la factura de compra.”
“Cuando una autoridad, en alguno de los puestos de control que hemos dispuesto en toda la ciudad, lo requiera, el ciudadano deberá presentar su factura para poder acreditar que utilizó uno de los servicios de las distintas zonas gastronómicas de la ciudad”, destacó Londoño en su momento.
Esta es la denuncia:
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Bolívar no sería el candidato de Petro: aparecen 3 nombres que sí apoyaría
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente
Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Sigue leyendo