Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La historia de Melisa Gaona tomó fuerza recientemente, y aunque las autoridades no le dieron aval para practicarle dicho procedimiento, tiene una esperanza.
El testimonio de Melisa Gaona estremeció a los televidentes de ‘Los Informantes’, de Caracol Televisión. Con apenas 25 años, su vida se ha convertido en una cadena de hospitales, desmayos y dolor. Desde hace más de una década padece endometriosis grado 4, la forma más agresiva de esta enfermedad, que ya le invadió varios órganos y la mantiene atrapada en un sufrimiento insoportable.
(Vea también: Escalofriante caída de alpinista a más de 5.000 metros de altura; fatal desenlace por una foto)
Su historia saltó a la opinión pública cuando, en medio de una crisis, difundió un video solicitando la eutanasia. En esa grabación habló de sentirse prisionera de un sufrimiento del que ningún tratamiento parece liberarla.
“No puedo hablar, me ahogo, el dolor es tan fuerte que no puedo respirar, me desmayo. Lloro, pero lloro de una forma inagotable, a veces ni siquiera puedo moverme entonces, estoy sufriendo y solo salen lágrimas, yo me quedo quieta. Me intentan mover el cuerpo y parece como si me hubiera muerto, el malestar es tenaz”, dijo la mujer.
Cuando solo era una niña, una apendicitis se complicó y hubo peritonitis, algo que la marcó desde pequeña. La adolescencia fue aún más dura. Los cólicos menstruales la postraban durante días y un médico le recomendó terapia hormonal para aliviar el dolor.
Con el inicio de la adultez llegó la crisis más fuerte. Por cuenta del tratamiento anticonceptivo, sufrió un coágulo en el cerebro que le provocó una isquemia. Perdió la memoria, la movilidad y tuvo que aprender de nuevo a caminar y hablar. El dolor volvió con más fuerza cuando se le suspendió la terapia hormonal y desde entonces su vida se resume en cirugías, cuidados intensivos y medicamentos que apenas la calman por momentos.
En febrero de este año recibió el diagnóstico definitivo: la endometriosis había alcanzado su intestino, vejiga y pared abdominal. Ante la ausencia de una cura, redactó una carta pidiendo la eutanasia. Sus padres conocieron esa decisión cuando ella misma se las leyó, en una escena devastadora que revivieron en ‘Los Informantes’.
De acuerdo con lo revelado por ‘Los Informantes’, las autoridades médicas rechazaron la solicitud de eutanasia presentada por Melisa Gaona, señalando que aún existen alternativas para tratar su enfermedad. Entre ellas se encuentra una cirugía de alto riesgo que implicaría la extracción de su matriz y, según la gravedad de la endometriosis, la posibilidad de practicarle una colostomía.
La joven decidió no someterse a esta opción al considerar que afectaría todavía más su ya deteriorada calidad de vida. Según relató a ‘Los Informantes’, la cirugía no eliminaría el dolor por completo y, en cambio, la dejaría dependiendo de bolsas para evacuar, posiblemente para alimentarse e incluso con necesidad de oxígeno. Ante este panorama, que considera inviable, Melisa pronunció una frase que estremeció a su familia respecto a la idea de quitarse la vida.
En medio de la desesperación, apareció una alternativa: una clínica en México le ofreció un procedimiento menos invasivo que le devolvería la posibilidad de vivir sin tantas limitaciones. Para costearlo, inició una campaña de recaudo y vendió lo poco que tenía, y a pesar de que volvió a ser hospitalizada, cuenta con dicha esperanza.
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Quién es Vanessa Pulgarín, Miss Universo Colombia 2025: la tragedia familiar que marcó su vida
Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche
Sigue leyendo