Suben a 11 los muertos por avalancha en Corinto (Cauca)

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Además, hay 18 personas desaparecidas, dice Óscar Campo, gobernador del Cauca.

Asimismo, hay unos 300 afectados y 28 heridos, dijo Campo, de acuerdo con Canal 1.

32 viviendas y una escuela resultaron destruidas.

Las afectaciones de mayor dimensión fueron en los barrios La Colombiana, La Playa y Esmeralda, y en las aldeas de Carrizales, Pedregal y El Tablón. Estas personas permanecen en el coliseo de Corinto en donde se instaló un albergue.

Organismos de emergencia continúan bajo alerta, pues se teme que el río vuelva a crecer, señaló Caracol Radio.

Inicialmente, la Cruz Roja reportó: “La creciente con empalizada destruye dos viviendas, reportan 4 personas desaparecidas, 6 barrios afectados y 26 heridos“.

Las autoridades locales aclararon que el hospital no está habilitado por el “alto riesgo” debido a que se encuentra “cerca al río”.

El gobernador del Cauca, Óscar Campo, sostuvo en Twitter que “la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación del Cauca se encuentra en la zona accionando los protocolos de atención frente a las emergencias”.

Los organismos encargados de atender la situación aseguraron que tras las lluvias se produjo una aglomeración de rocas y árboles caídos en el sector conocido como El Silencio que provocó el aumento significativo del nivel del río.

Asimismo, se informó que fue necesario que bomberos y personal de la Cruz Roja de municipios vecinos como Miranda, Santander de Quilichao y Popayán se trasladaran a Corinto para ayudar en la evaluación de los daños.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Corinto manifestó que el municipio se encuentra sin energía.

En varias fotografías publicadas en redes sociales por pobladores de la localidad se observan las calles inundadas así como varias viviendas averiadas por cuenta de los escombros que arrastró el agua.

El director del Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia, Omar Franco, pronosticó hoy un noviembre “pasado por lluvias” acorde con la “temporada regular” de aguaceros en el país.

El artículo continúa abajo

Franco, que hizo estas declaraciones en la presentación del Mapa de Ecosistemas de Colombia, definió como “previstas” las tempestades que afectaron parte de Bogotá y la región andina la semana pasada y que en algunas zonas de la capital incluyeron la caída de granizo.

Según el funcionario, la “alerta máxima en la región” se mantendrá “por lo menos hasta la segunda semana del mes de diciembre”.

EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo