Hay “condiciones críticas de velocidad” en salidas de Bogotá por plan éxodo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo advirtió el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, al dar el parte de cómo están las vías de la ciudad en el comienzo del puente de Semana Santa.

El funcionario entregó esta información, que tiene corte a las 4:00 de la tarde de este miércoles. Es decir, que las cifras están variando continuamente:

“Tenemos 160.000 vehículos que ya salieron de la ciudad y tenemos un alto flujo de vehículos entrando (115.000 vehículos). Ya tenemos condiciones bastante críticas de velocidad, aunque también tuvimos un accidente grave en la autopista norte de tres vehículos que afectó la movilidad”.

Bocarejo agregó que las autoridades estiman que en el transcurso de la tarde-noche saldrá la otra mitad de los vehículos y por eso la velocidad en toda la ciudad será muy “limitada”.

Hacia las 6:00 de la tarde, la autopista Sur tiene una velocidad promedio de 17 kilómetros por hora, es menor en la calle 13 (6 km/h) y de aproximadamente 25 km/h en la Autopista Norte. Entre tanto, en la calle 80 es de aproximadamente 22 km/h y la carrera Séptima de 28 km/h  y en la vía al Llano hay una velocidad promedio de 27 kilómetros por hora.

La Secretaría de Movilidad también informó que se presenta “aumento en el flujo vehicular en el punto de la Y de Sibaté. Policía continúa agilizando el tráfico en la intersección del Tropezón, ya que la vía presenta buena capacidad hacia Sibaté”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Así operan los espías de Maduro en Bogotá que fingen ser migrantes, según Bloomberg
Violador serial ronda parques del occidente de Bogotá; abusó de abuela de 73 años
"Se lo juro que los vi": policía que puso comparendo a pareja gay en el Andino

Entre tanto, el peaje de Chusacá presenta alto aforo vehicular ingresando a Bogotá y aforo medio en Chinauta, Los peajes de Siberia, Andes, Mondoñedo y Piperal, tienen aforo vehicular bajo.

Las autoridades nuevamente han recomendado planear su viaje con antelación para tomar mejores decisiones y Bocarejo les recordó a los viajeros que pueden consultar información en tiempo real en la cuenta de Twitter @SectorMovilidad y en el #MovilidadInteligente.

Entre tanto, para consultar el estado de las vías nacionales puede marcar desde su celular #767 o consultar los datos que necesita en @numeral767.

También informó que por el momento no se habilitará el carril de Transmilenio durante la operación éxodo, pero sí se hará en la operación retorno a partir de las dos de la tarde del próximo domingo.

Por otro lado, a quienes están llegando y saliendo por el aeropuerto y las terminales de transporte se les pide tener paciencia pues la afluencia de personas es muy alta.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Economía

De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo

Economía

Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados

Bogotá

Para llorar: dolorosa reacción de mamá de niña abusada en jardín, por captura de agresor

Economía

Metro de Bogotá ya tiene precio confirmado del pasaje: Carlos F. Galán dijo cuándo valdrá

Mundo

"Muchas fracturas": escabrosos detalles de la muerte de joven colombiana en Egipto

Bogotá

Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido

Sigue leyendo