Que no lo coja el trancón en Bogotá; habrá cierres en la avenida Las Américas: horarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría de Movilidad autorizó el cierre por carriles en dos etapas en la calzada rápida y lenta, de oriente a occidente, entre la NQS y la carrera 50.
Por obras en la avenida de Las Américas, la Secretaría de Movilidad de Bogotá autorizó el cierre por carriles en dos etapas no simultáneas en la calzada rápida y lenta de oriente a occidente entre la NQS y la carrera 50. De acuerdo con el Distrito, en esos puntos se está llevando a cabo el mantenimiento periódico y rutinario (sello de juntas y fisuras), que pertenece al contrato IDU-1713-2021.
(Lea también: Conozca todo acerca de las Zonas de Parqueo Pago seguras en Bogotá; se cancela muy fácil)
Según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades de mantenimiento se realizarán en dos etapas con cierres de 24 horas durante dos fines de semana. Así será la movilidad de la ciudad:
- Etapa 1: Las Américas entre NQS y carrera 43A (calzada lenta). Desde las 6:00 p.m. del sábado 5 de noviembre de 2022 y finalizará a las 5:00 a.m. del martes 8 de noviembre de 2022.
- Etapa 2: Las Américas entre NQS y carrera 50 (calzada rápida). Desde las 6:00 p.m. del sábado 12 de noviembre de 2022 y hasta las 5:00 a.m. del martes 15 de noviembre de 2022.
(Lea también: Bloqueos en la vía Bogotá-Girardot complican la salida de viajeros en el puente festivo)
La entidad de movilidad compartió un plan de manejo de tránsito en el que se recomienda lo siguiente:
Vehículos particulares y transporte público: para quienes transitan de oriente a occidente por la calzada lenta continuarán transitando por los tres carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor (uno en la calzada lenta y dos en la calzada rápida).
Y para los usuarios que van de oriente a occidente por la calzada rápida continuarán transitando por los tres carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor (dos en la calzada lenta y uno en la calzada rápida).
Tránsito peatonal: los peatones continuarán transitando por la infraestructura existente para ellos, por lo que los andenes no se verán afectados por las obras.
Recomendaciones para los usuarios
- A todos los usuarios del sector se les recomienda tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
- Los conductores deben acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del plan de manejo de tránsito.
- Peatones, ciclistas y conductores deben acatar las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo