Motociclistas tendrán solución (muy pronto) a dolores de cabeza por pago de Soat

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-13 09:51:34

El gremio de motos llegó a un acuerdo con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sobre el cumplimiento de esta obligación, entre otros puntos relevantes.

La jornada de manifestaciones que los motociclistas adelantaron este miércoles 12 de octubre en distintas ciudades del país llegó a buen término. O al menos eso fue lo que dejó entrever el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, luego de sostener una reunión de tres horas con los líderes del gremio en el hotel Hampton By Hilton, en Bogotá. 

Antes de salir a las calles, los motociclistas habían expresado su preocupación por las dificultades para efectuar el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat). Esto iba en consonancia con los potenciales incrementos en el costo de dicha obligación, cuyo precio final puede tener descuentos dependiendo de ciertos criterios.

(Vea también: Avivatos se están haciendo su agosto con trabas para obtener el Soat para motos)

Mintransporte explicó acuerdos con moteros luego de reunión

Luego de salir del encuentro, el ministro Guillermo Reyes dijo que se construyó un documento que incluye “compromisos entre los motociclistas y el Gobierno Nacional“. Estas fueron algunas de las conclusiones más importantes:

  • Pago del Soat:

El jefe de la cartera afirmó que a más tardar el 31 de octubre habrá una solución para el pago del Soat y los incrementos durante los últimos tiempos. “Estamos revisando las tarifas, porque el presidente se comprometió y va a cumplir. Vamos no solo a revisarlo para todos en general, sino para el sector de los motociclistas”, dijo.

De igual modo, Reyes manifestó que se buscará volver a vender el soat en puntos físicos y no exclusivamente en las plataformas digitales. “Hemos buscado mecanismos que permitan una protección integral a los motociclistas, aún cuando no les están expidiendo el SOAT”, apuntó el ministro.

  • Controles pedagógicos:

En el pliego de peticiones de los motociclistas estaba la presunta discriminación que estos sufren por parte de las autoridades de tránsito. Frente a ello, Reyes comentó que se desarrollarán controles pedagógicos  para evitar conflictos con los agentes y eventuales inmovilizaciones de sus vehículos.

  • Revisión del Código Nacional de Tránsito:

Miguel Forero, líder de Motocultura SOS, dijo a los medios de comunicación que se contemplará hacer cambios al Código Nacional de Tránsito, que está vigente desde 2002. Esa discusión llegará al Congreso de la República, donde los motociclistas contarían con un espacio legislativo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo