Ministra de Ambiente alerta por ola de calor en la Amazonía: "Es un tema de superviviencia"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

A finales del siglo XXI aumentará la temperatura a más de 35 grados durante 150 días al año en la Amazonia afectando este ecosistema.

Así han manifestado expertos en cambio climático que han expresado la necesidad de volcarse a preservar este ecosistema.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático Ipcc informó que con respecto a las afectaciones de la Amazonía por el cambio climático, se espera que se presenten altas vulnerabilidades derivadas de la sequía.

(Vea también: Advierten que ola de calor continuará en julio y podría extenderse hasta agosto)

Agregó que este escenario se da luego de que la selva amazónica viviera una de las temperaturas más altas observadas hasta el momento, en 1998, 2005, 2010 y 2015/2016.

Además, indicó en la Amazonía, el número de días al año con temperaturas máximas superiores a 35 grados centígrados aumentaría en más de 150 días a finales del siglo XXI.

Los expertos integrantes del grupo recordaron que la Amazonía es uno de los mayores depósitos de biodiversidad y carbono del mundo.

Urge plan

Durante la reciente Cumbre Amazónica realizada en Leticia, los países de la cuenca amazónica enfatizaron en la necesidad de construir conjuntamente un Plan estratégico y visión conjunta de la Amazonía, para salvar este hábitat, uno de los pulmones más importantes del planeta.

Evitar el punto de no retorno de la Amazonía es la meta común para trabajar conjuntamente entre los ocho países que conforman el Bioma Amazónico, para ello, se planteó la necesidad de crear dicho plan.

“Sin Amazonía no hay viabilidad de la Nación colombiana porque no va a haber agua en los Andes, si no hay agua en los Andes y el Caribe, el 75% de la población está en riesgo, por eso para nosotros este es un tema de supervivencia nacional” manifestó en dicho encuentro Susana Muhamad, Ministra de Ambiente.

Propuestas

Entre las prioridades para salvar la Amazonía que fueron propuestas por Colombia están: cero deforestación al 2030, alternativas económicas y sociales o formalización de cierta minería con unas prácticas que no contaminen, reconocer el ciclo del agua en la Amazonía, la participación vinculante y el empoderamiento social y no ampliar la frontera de extractivismo de hidrocarburos en la región.

Así mismo, se planteó la necesidad de consolidar un plan estratégico y una visión conjunta para la Amazonía, consultar a los pueblos indígenas y ampliar su participación, un fondo y mecanismos financieros transparentes y poner en orden la cooperación internacional para que responda a las necesidades de este plan estratégico.

“Un nuevo modelo para la Amazonía que necesita modelos de transición como desarrollo sostenible, transición ecológica, adaptación climática, que requiere un nuevo modelo social y económico especial para la Amazonía”, sostuvo la Ministra.

En el encuentro se recomendó revitalizar la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Otca como espacio de trabajo regional y de relación intersectorial de los gobiernos.

(Vea también: Acabamos de vivir la semana más caliente de la historia, confirma la ONU)

De igual manera, se planteó fortalecer las redes de investigación y conocimiento para unir a los institutos de investigación y la academia de los ocho países.

Adicional a estos puntos, los ministros trabajarán en temas como la inequidad de la Amazonía, la lucha contra la corrupción, el crimen trasnacional, la minería ilegal, el mercurio, el sello verde para la Amazonía, las cadenas de valor entre países y la economía de la biodiversidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo