Ministerio de Vivienda tiene frenada entrega de casas; familias no saben para dónde ir
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLa urbanización ya está finalizada, pero aún no se puede recibir el proyecto a la constructora hasta que el proceso administrativo y jurídico esté concluido.
Según el alcalde del municipio de Córdoba, Quindío, John Jairo Pacheco Rozo, el proyecto de vivienda urbanización El Jardín, que beneficia a 102 familias, no se ha podido entregar debido a que el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, en conjunto con el Departamento de la Prosperidad Social, DPS, no han finalizado el proceso administrativo y jurídico que permita dar cierre del proyecto.
La urbanización ya está finalizada en un 100 %, pero falta la legalización de los inmuebles, tanto de los 102 apartamentos de los beneficiarios, como también la cesión de áreas comunes al municipio y el trámite ante los operadores de servicios públicos para su puesta en marcha.
(Lea acá: Crean subsidio para que algunos colombianos compren vivienda en 2022; es acumulable)
“Nosotros como administración municipal y yo como alcalde de esta localidad estoy siempre atento a apoyar y resolver todas las inquietudes y solicitudes que por mi competencia me asignen y es menester que la comunidad sea informada por todos los medios oficiales y de manera oportuna; los invitamos a que se acerquen a la alcaldía para que conozcan de primera mano la información del proyecto urbanización El Jardín y no se dejen distorsionar con personas que no conocen este proceso y manejan intenciones politiqueras y mal informadas buscando capitalizar técnicamente otros intereses”, dijo Pacheco Rozo.
De acuerdo con el documento entregado por parte de la administración municipal, el pasado 5 de mayo, se radicó la escritura multiactos en la Oficina de Instrumentos Públicos de Calarcá, sin embargo, el 18 de mayo se generó una nota devolutiva con algunas observaciones que realizó esta entidad, las cuales debían subsanarse mediante una escritura aclaratoria para lo cual fue necesario que la administración municipal realizará la modificación a la resolución de aprobación de planos de propiedad horizontal.
Dicha modificación se expidió el pasado 15 de junio y la escritura aclaratoria 723 se firmó el 17 del mismo mes en la Notaría segunda de Calarcá, no obstante, la oficina de instrumentos públicos solo recibió la documentación hasta el 13 de julio e indicó que se deben esperar 20 días hábiles para la expedición de las matrículas inmobiliarias.
La comunidad
El pronunciamiento de la alcaldía se dio luego de que los los beneficiarios del proyecto de vivienda realizaran un plantón en la entrada de la nueva urbanización por aún no contar con las viviendas, que les prometieron iban a ser entregadas en 2021.
“El señor alcalde quedó de entregarnos las viviendas el pasado 25 de diciembre, llevamos casi 7 meses y nada. Además, nos informó que iba a realizar una pavimentación en el puente a la entrada del barrio, cosa que tampoco se ha hecho. Cuando vamos a la alcaldía no nos dan información clara de cuándo nos van a entregar las viviendas y la verdad es que nosotros no aguantamos más. Hay muchas mujeres cabezas de familia que ya les pidieron sus casas y se van a tener que ir a la calle con sus hijos porque no tiene ninguna coherencia renovar contratos de arrendamiento si tenemos viviendas”, aseguró César Augusto Velásquez, beneficiario del proyecto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo