Gobierno tuvo que pellizcarse con consejo de seguridad, por ola de violencia en Nariño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDesde Pasto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y toda la cúpula militar se encuentran reunidos en busca de soluciones para el orden público en la región.
“Estamos en Pasto, Nariño, con el ministro y la cúpula militar y policial, para revisar los avances y compromisos de seguridad en el suroccidente del país, donde grupos ilegales persisten en atentar contra la población y la fuerza pública”, expresaron.
(Puede revivir: Autoridades en Nariño frenan “plan pistola” contra 10 integrantes de la Policía)
Desde esta zona del suroccidente del país están reunidos el comandante de las fuerzas militares, general Helder Giraldo, y los directores de la Policía, Armada y Ejército.
Cabe recordar que esta zona del país ha sufrido varios hechos de inseguridad, donde se incluyen atentados, secuestros y homicidios en contra de la fuerza pública y la comunidad en general.
El hecho más reciente es el secuestro este viernes pasado de dos soldados profesionales de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército, mientras se desplazaban en dos vehículos oficiales, en inmediaciones de la vereda La Herradura, municipio de Cumbitara (Nariño).
(Lea también: Ataque al Ejército en Nariño: disidencias de Farc secuestraron soldados y quemaron camiones)
Los dos soldados profesionales de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército fueron secuestrados este viernes 18 de agosto al medio día, mientras se desplazaban en dos vehículos oficiales, en inmediaciones de la vereda La Herradura, municipio de Cumbitara (Nariño).
Según el Ejército, hombres armados, al parecer del grupo disidente de las Farc denominado Franco Benavides, interceptaron los vehículos, hicieron descender a los dos militares y posteriormente incineraron los automotores, como quedó evidenciando en un video publicado por la W Radio. Los uniformados secuestrados son Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina.
El Ejército rechazó la retención y anunció denuncias, tras argumentar que se trataría de una “acción criminal” que viola los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Esto sumado a cifras presentadas por la ONG internacional Human Rights Watch, que alertó que la zona del pacífico colombiano (en especial Cauca y Nariño) es donde más casos suceden de asesinatos a líderes sociales en el país, que ya completa 100 casos en este 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo