Atención, venezolanos en Colombia: hay otro certificado para permanecer en el país
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos venezolanos que no han podido obtener su PPT en Colombia pueden acreditar que lo solicitaron con el Certificado PPP.
Los venezolanos que no han podido obtener su Permiso por Protección Temporal (PPT) en Colombia pueden acreditar que ya lo solicitaron por medio del Certificado de Trámite PPP.
(Lea también: Se registra récord de salida de colombianos a otros países: ¿turismo, o no quieren volver?)
Este último documento es implementado temporalmente por Migración Colombia.
El PPP se puede utilizar para acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas, y permitirá permanecer, transportarse, ingresar y salir del territorio colombiano temporalmente.
Así mismo, les certifica a los ciudadanos y ciudadanas de Venezuela que están dentro del proceso para acogerse al Estatuto Temporal de Protección (ETP).
“El certificado es una medida transitoria que implementamos en respuesta a las fallas que encontramos en el proceso de generación y entrega del PPT que vienen desde 2021.
Nuestro objetivo es garantizar los derechos de quienes iniciaron ese proceso” explicó el Director General de Migración Colombia, Fernando García Manosalva.
(Vea también: Si viaja al exterior desde Colombia, conozca cómo evitar problemas en migración)
Solo se requieren tres datos para el PPP
El nuevo certificado se puede descargar de la página web de Migración Colombia, botón Validación PPT, siendo el único medio legal para obtenerlo.
Los usuarios deberán diligenciar un sencillo formulario en línea con los siguientes tres datos:
- Número de RUMV (Registro Único de Migrantes Venezolanos).
- Número del documento de identidad con el que realizó el registro.
- Fecha de nacimiento.
Posteriormente, les aparecerá que su documento está en proceso y les habilitará la opción de descargar el certificado.
El nuevo documento no tiene ningún costo y se puede descargar desde cualquier computador o celular con conexión a internet, por lo cual no requiere intermediarios. Además, será válido hasta el próximo 30 de abril.
Para verificar su autenticidad, el Certificado de Trámite PPT cuenta con un código QR. También se podrá corroborar ingresando directamente al enlace de la página web de Migración Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada
Nación
Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"
Bogotá
Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles
Bogotá
¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro
Novelas y TV
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Estados Unidos
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
Novelas y TV
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Bogotá
Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"
Sigue leyendo