Economía
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En varios casos se volaba sin que los trabajadores de los establecimientos se dieran cuenta e, incluso, llegó a asegurar que era porque no hablaba español.
En las últimas horas, Migración Colombia expulsó a un ciudadano estadounidense que, durante varias semanas, protagonizó comportamientos agresivos, alteró el orden público e incluso afectó la actividad comercial de diferentes zonas turísticas de Cartagena.
(Vea también: Dónde secuestraron al hijo de Giovanny Ayala; hace poco se presentó un grave atentado allí)
El extranjero fue señalado de consumir en restaurantes y salir sin pagar, situación que llevó a varios comerciantes a denunciarlo por estafa.
De acuerdo con la autoridad migratoria, los primeros reportes sobre su comportamiento surgieron en los alrededores del CAI de El Laguito, zona frecuentada por residentes y turistas.
Allí, la Policía Nacional recibió múltiples llamados por parte de vecinos y visitantes, quienes alertaban sobre la presencia del hombre, conocido por sus actitudes agresivas y por generar constantes alteraciones al orden público.
Los uniformados de los cuadrantes cercanos atendieron repetidamente los avisos, encontrándose con episodios que vulneraban las normas del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Aunque inicialmente se intentó aplicar medidas pedagógicas para corregir su comportamiento, las situaciones se fueron agravando con el paso de los días.
El caso tomó un rumbo más complejo cuando empezaron a llegar denuncias desde establecimientos del Centro Histórico de Cartagena, donde el extranjero habría consumido alimentos y bebidas sin pagar. En uno de esos episodios, el ciudadano acumuló una cuenta de 130.000 pesos, que abandonó sin cancelar, lo que llevó al dueño del lugar a denunciarlo por estafa.
Ese no fue un hecho aislado. Migración Colombia informó que comportamientos similares se presentaron en restaurantes ubicados sobre la avenida San Martín, área de alto flujo turístico. En esos locales, el estadounidense volvió a consumir productos —esta vez por cerca de 380.000 pesos— y nuevamente se retiró sin hacer el pago correspondiente.
Los comerciantes afectados coincidieron en que el extranjero actuaba con total tranquilidad, pedía su comida sin causar sospechas y luego, aprovechando un descuido del personal, se marchaba sin cancelar la cuenta; incluso, aseguró después que era porque no hablaba español.
Algunos incluso intentaron seguirlo, pero el hombre era hábil para perderse entre el movimiento constante de turistas.
A lo largo de su estadía en Cartagena, la Policía Nacional terminó imponiéndole cinco medidas correctivas, además de varias acciones preventivas y pedagógicas. Sin embargo, ninguna logró modificar su comportamiento. Por el contrario, las denuncias aumentaron y las autoridades comenzaron a considerar su permanencia como un riesgo para la convivencia en la ciudad.
Ante el acumulado de incidentes, Migración Colombia evaluó su caso bajo los parámetros del Decreto 1067 de 2015, normativa que permite expulsar a extranjeros considerados inconvenientes para la seguridad y el orden público. Luego de analizar los repetidos incumplimientos, la entidad determinó que debía ser retirado del territorio nacional.
Migración informó que el extranjero fue trasladado bajo custodia de dos oficiales, desde Cartagena hasta el aeropuerto, donde tomó un vuelo rumbo a Miami, ciudad en la que quedó a disposición de autoridades migratorias de Estados Unidos. La expulsión incluye además una restricción para ingresar nuevamente al país durante un periodo determinado, el cual no fue detallado públicamente.
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)
Sigue leyendo