Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Así lo contó Aline Pérez, una trabajadora de la salud que detalló que muchos médicos que viven en Colombia y trabajan en Brasil ya recibieron la vacuna.
La doctora Pérez indicó, en diálogo con RCN Radio, que muchos médicos colombianos y colombo-brasileños que viven en Leticia, Amazonas, están recibiendo la vacuna contra el COVID-19 en la vecina ciudad de Tabatinga, Brasil.
“Fue una gran sorpresa cuando avisaron de un día para otro que nos iban a vacunar. Ya habían autorizado dos días antes la vacuna a la primera enfermera en Sao Paulo y al día siguiente estaban vacunando acá”, indicó Pérez, en esa cadena radial.
Ella, que tiene la doble nacionalidad, señaló que no es necesario residir en territorio brasileño para que los médicos reciban la vacuna (de la farmacéutica china Sinovac), ya que muchos profesionales de la salud tienen nacionalidad colombiana y residen en Colombia, pero al trabajar en Tabatinga están en el grupo prioritario de vacunación.
A pesar de la dificultad que representa llegar hasta Tabatinga (a unos 3.300 kilómetros de Sao Paulo), Pérez destacó el trabajo del gobierno brasileño, que en colaboración con las Fuerzas Militares ya ha llevado más de 13.000 vacunas al municipio de unos 70.000 habitantes.
“Debido a que fue en esta zona donde se presentó el primer caso de COVID-19, entonces se movieron el Ejército, la Fuerza Aérea Brasileña y otros entes para que pudiera llegar la vacuna que se trajo en un jet exclusivamente”, narró la doctora, en conversación con esa emisora.
Pérez también manifestó que el hecho de recibir la vacuna en Brasil, y no en Colombia, es una clara muestra del por qué muchos trabajadores de la salud en Leticia prefieren trabajar en Tabatinga. Agregó, en ese medio, que el sistema de salud en Brasil les garantiza “mejores condiciones laborales y salariales”.
En un futuro, Leticia podría ser una de las ciudades que adquieran la inmunización de manera más rápida. Esto, teniendo en cuenta que miles de leticianos cuentan con la doble nacionalidad y en un futuro podrían hacer parte del plan de vacunación brasileño, concluyó RCN Radio.
Esta es la ubicación de Tabatinga, Brasil (se puede cruzar caminando de allí a Leticia):
Se trata de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca.
Las vacunas fueron recibidas en el aeropuerto internacional de Sao Paulo por el canciller brasileño, Ernesto Araújo, y por el ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, en momentos en los que el país, al igual que gran parte del mundo, enfrenta una segunda ola de la crisis sanitaria, indicó EFE.
Brasil inició hace una semana la vacunación en todo el país con la Coronavac, la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en asociación con el Instituto Butantan, adscrito a la gobernación de Sao Paulo.
Por su parte, el gobierno colombiano pagará unos 6 dólares por cada dosis de la vacuna de AstraZeneca, farmacéutica a la que le comprará, en principio, 10 millones de vacunas. Esa cantidad alcanzará para que sean vacunados 5 millones de colombianos, ya que la inoculación contra el COVID-19 requiere dos dosis.
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo