“Colapsó la red sur; es increíble”: médico alerta sobre la realidad de las UCI en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El especialista pidió mantener en secreto su identidad y cuenta detalles de lo que ocurre en verdad durante la emergencia en la capital.

La crisis del COVID-19 tiene a hospitales y clínicas en una carrera contra el tiempo porque solo quedan 179 camas para atender pacientes críticos y los casos de contagio no bajan de 1.200 diarios en Bogotá.

El médico contó a Noticias Caracol lo que tuvo que vivir esta semana.

“De un día para otro, por el colapso de la red sur, recibimos 17 pacientes intubados para UCI, en menos de 24 horas; 17 remitidos. Es increíble”, señaló.

Ese medio también asegura que en clínicas y hospitales se ve atención en pasillos, urgencias y unidades de cuidados intensivos desbordadas. Además, a los especialistas les ha tocado doblarse y trabajan hasta 17 horas y más en cada jornada.

Baja para C. López por el coronavirus: funcionaria cercana a ella está contagiada

Pese a esto, los médicos no se atreven a denunciar por temor a represalias.

Hernán Bayona, presidente del Colegio Médico de Especialistas, contó a Noticias Caracol que no solo se trata de la alta ocupación de las UCI, sino también de las camas que se utilizan para aislamiento de los pacientes positivos, y no necesitan estar en cuidados intensivos, tienen una sobreocupación.

Además, dice que hay una sobredemanda de los servicios de urgencias y los médicos, enfermeras y demás profesionales están trabajando a doble turno, extenuados, y también alerta porque hay un alto contagio dentro de los trabajadores de salud.

El problema es mayor porque los médicos y especialistas que están en la primera línea de atención también se están contagiando. Además, algunas clínicas de la capital trabajan intensamente para adecuar nuevas UCI porque las que había ya colapsaron.

Ante la situación, en la mañana de este miércoles se conoció que la alcaldía de la capital y el Gobierno Nacional anunciarían el viernes de esta semana la alerta roja para Bogotá. De acuerdo con el secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez, esa “es una de las posibilidades” a causa del incremento de ocupación de las UCI en la ciudad.

“Es una decisión del alto Gobierno; se tiene planteada una reunión con el Gobierno Nacional para tomar una decisión coordinada, el viernes de esta semana. Después de esa reunión entre la Alcaldía y el Gobierno Nacional, se tomarán las decisiones que sean necesarias”, detalló Gómez, en diálogo con ese mismo noticiero.

La cifra promedio de contagio en la capital es de entre 1.400 y 1.600 personas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo