Economía
Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el jueves 22 de mayo de 2025, la Gobernación de Antioquia empezó a enviarles a varios ciudadanos de 125 municipios del departamento los recibos.
Se trata de una nueva factura en la que se les cobrará la tasa de seguridad de Antioquia, aprobada por la asamblea departamental, a familias de estratos 4, 5 y 6 y a empresas del sector industrial y comercial.
Este cobro se estaba haciendo a través del recibo de la luz, razón por la que a muchos se les incrementó el valor del pago, según el consumo de energía que tiene cada hogar. Para las compañías se fijaron tarifas máximas, teniendo en cuenta que su consumo es mayor.
Ese impuesto de seguridad y convivencia, como lo llamaba la Gobernación de Antioquia, es para recaudar dinero para invertir en más cámaras de seguridad, reparar espacios deportivos, mejorar estaciones de Policía y hacer una cárcel departamental, aseguró el gobernador Andrés Julián Rendón.
(Vea también: Así será el nuevo edificio de $ 200.000 millones que se verá en Medellín)
Las empresas estaban en desacuerdo con ese nuevo cobro y hasta el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, rechazó la entonces propuestas, pues consideraba que los ciudadanos ya estaban hasta el cuello pagando tarifas altas. No obstante, con la aprobación de la asamblea, la tasa se empezó a cobrar desde 2025.
María Alejandra Escobar, directora de fiscalización y control de la Secretaría de Hacienda de Antioquia, explicó en El Colombiano que se distribuyen 550.000 facturas a 125 municipios del territorio antioqueño en los que aplica el cobro.
(Vea también: Sitio de Medellín en el que se consiguen camisetas a $ 700 si se compra al por mayor)
Aseguró que la factura no les llegará a residentes que hicieron los pagos de los primeros tres meses y están al día, y sí a los que deben uno o varios meses. En cambio, a las empresas sí les va a llegar el recibo, así ya hayan pagado y no tengan deuda con la gobernación.
La funcionaria agregó en Telemedellín que este recibo se enviará a los hogares y comercios cada tres meses y tendrá la información de la liquidación de los meses anteriores; para el caso de la factura de mayo, los datos que aparecen son los de enero, febrero y marzo.
El pago del impuesto también se puede hacer de manera electrónica siguiendo estos pasos:
Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja
Poderoso dueño de Tostao salió a la luz: empresa que quebró en Colombia cedió el negocio
Mujer descubrió que su novio era un homicida por capítulo de 'Séptimo Día' y él la mató
“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Dura realidad del exjugador Antony de Ávila: cárcel en la que está es una "pesadilla"
Reapareció Ana Victoria Beltrán, de 'Padres e hijos', y contó tragedia que la afecta
Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?
Sigue leyendo