Bogotá
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Está ubicada en el punto en el que los municipios antioqueños Guadalupe, Gómez Plata y Carolina del Príncipe limitan. Es la segunda más alta del país.
La cascada más alta de Antioquia es el Salto de Guadalupe, que tiene 250 metros de caída libre y 550 metros desde su base, superando a la cascada del Salto de Aures, que tiene 420 metros de altura y es la segunda más alta del departamento.
El Salto de Guadalupe no solo destaca por su altura, sino por el entorno majestuoso en el que se encuentra. Rodeado de naturaleza, es alimentado por el río Guadalupe, que cae en vertical entre paredones rocosos, formando una nube de neblina que se puede ver desde kilómetros de distancia.
Esta maravilla natural se puede apreciar desde el teleférico más inclinado de Latinoamérica, construido en Gómez Plata, municipio de Antioquia, aunque este sistema de transporte no está disponible para fines turísticos, sino para el desplazamiento de los habitantes del municipio y zonas aledañas.
(Vea también: Dónde queda el ‘Pequeño Vaticano’ de Colombia: lugar mágico que está cerca de Medellín)
A pesar de su belleza, el acceso a este sitio ha sido históricamente limitado por su aislamiento geográfico. No obstante, en los últimos años, las rutas ecológicas y el turismo de aventura han ayudado a que más personas conozcan esta imponente cascada.
Desplazarse hasta la caída de agua requiere algo más de cuatro horas de caminata desde el municipio de Guadalupe, ubicado a unas tres horas de Medellín en carro.
Por eso, lo más sencillo para las personas que no están en la ‘Ciudad de la eterna primavera’, y quieren conocer la maravilla natural, es desplazarse hasta la capital antioqueña y de ahí tomar un bus intermunicipal o conducir hasta Guadalupe.
(Vea también: Cascada más alta del mundo está en Sudamérica y muy cerca de Colombia; así puede visitarla)
Se trata de La Chorrera de Choachí, reconocida como la cascada más alta de Colombia, con una altura de 590 metros.
Se encuentra ubicada en el municipio de Choachí, departamento de Cundinamarca, en pleno corazón del Bosque Altoandino. La cascada es alimentada por una corriente de agua de montaña que se desploma en siete caídas sucesivas sobre una pared rocosa cubierta de musgo y vegetación. La neblina que se forma por el impacto del agua es visible desde varios puntos del sendero que conduce al sitio.
Pese a su magnitud, La Chorrera está sorprendentemente cerca de Bogotá, lo que permite visitarla en un solo día. El acceso se realiza a través del Parque Aventura La Chorrera, una reserva privada que trabaja en alianza con comunidades locales para fomentar el turismo de bajo impacto.
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
Sigue leyendo