Barrios de Medellín estarán sin agua este puente: horarios y días de las interrupciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEPM informó que habrá carrotanques que harán recorridos en las zonas afectadas para suministrar agua durante los arreglos en el acuerducto.
Una intervención técnica en el sistema de acueducto en el suroccidente de Medellín, que tendrá estos cierres por puente festivo, llevará a una interrupción del servicio de agua potable a más de 38.000 usuarios durante este fin de semana.
A través de un comunicado oficial, EPM informo sobre las áreas afectadas, los horarios de la interrupción, como la que hubo a finales de julio, y las recomendaciones mientras está sin el servicio de agua potable.
(Vea también: Ojo: estos son los cierres viales para este puente festivo)
Los siguientes sectores tendrán interrupción de acueducto:
Circuito El Rincón
Entre las 4:00 a.m. del domingo 20 de agosto y las 6:00 p.m. del lunes festivo 21 de agosto:
- De calle 11C sur hasta calle 9 sur entre carrera 54B y carrera 61.
- De calle 9B sur hasta calle 4 sur entre carrera 79 y carrera 83.
- De calle 9B sur hasta calle 6C sur entre carrera 82B y carrera 84.
- De calle 4 sur entre carrera 80 y carrera 81B.De calle 5 sur hasta calle 1 sur entre carrera 83 y carrera 84.
Incluye 8.998 usuarios de los barrios y sectores: El Rincón, La Colina y La Hondonada.
(Lea también: ¿Qué respondió la Alcaldía tras las denuncias por gastos de su ‘caja menor’?)
Circuito Altavista Sur
Entre la 8:00 p.m. del domingo 20 de agosto y las 8:00 a.m. del lunes festivo 21 de agosto:
- De calle 29 a calle 27 entre carrera 76 y carrera 81.
- De calle 27A hasta calle 20A entre carrera 75 y carrera 83.
- De calle 20A hasta calle 4E entre carrera 76 y carrera 84F.
- De calle 8 a calle 22 entre carrera 72 y carrera 76.
- De calle 24 hasta calle 27A entre carrera 75 y carrera 76.
- De calle 25 hasta calle 30 entre carrera 76 y carrera 81.
- De calle 19B hasta calle 27 entre carrera 81 y carrera 83B.
- De calle 18 hasta calle 20 entre carrera 84F y carrera 89.
- De calle 14B hasta calle 18 entre carrera 90 y carrera 93A.
Incluye 29.241 usuarios de los barrios y sectores: La Loma de Los Bernal, Granada, Altavista, La Gloria, San Bernardo, La Palma, Las Playas, Diego Echavarría, Belén y El Rincón.
Durante el período de cortes de agua, EPM, que fue multado por inclumplir licencias en Hidrohituango, contará con cinco rutas para suministrar agua potable en las zonas afectadas. Los carrotanques tendrán las siguientes rutas:
Circuito Altavista Sur
- Ruta 1 Belén Aliadas, Belén Altavista y Belén Zafra.De calle 16 a calle 27 entre carrera 80 a carrera 89.
- Ruta 2 Belén Parque, Belén San Bernardo y Belén Las Playas.De calle 9 a calle 30 entre Carrera 72 a 80.
- Ruta 3 Loma de Los Bernal. Circuito El Rincón
- Ruta 4 Guayabal La Colinita, detrás del Club El Rodeo.De calle 6 sur a calle 9 sur entre carrera 55D a carrera 79.
- Ruta 5 Guayabal La Colinita, detrás del Club El Rodeo.De calle 6 sur a calle 9 sur entre carrera 80 a carrera 84.
(Vea también: ¿Está sufriendo por amor? Alcaldía de Medellín abrió “escuchadero” para parejas donde puede recibir atención)
Recomendaciones a la comunidad
Para sobrellevar esta interrupción, EPM ofrece las siguientes recomendaciones:
Almacenamiento previo: Se insta a almacenar agua potable con antelación para las actividades prioritarias durante el período de interrupción. Se aconseja hacerlo con anticipación para evitar desabastecimientos repentinos.
Consumo moderado: Al restablecerse el servicio, se solicita a los usuarios moderar el consumo de agua para permitir que el sistema se estabilice y los tanques de almacenamiento se llenen adecuadamente.
(Lea también: Elecciones 2023: dónde y hasta cuándo puede inscribir la cédula para votar en Medellín)
Agua turbia: Es posible que el agua esté turbia al restablecerse el servicio, lo cual es normal debido al proceso de estabilización de las redes. Se recomienda esperar a que el agua recupere su claridad antes de consumirla o utilizarla para lavar.
No desperdicie agua: Si aún dispone de agua almacenada al momento de la restauración del servicio, utilícela en labores de limpieza, riego o lavado en lugar de desecharla.
Para conocer si tendrá interrupción, puede consultar a Ema, el contacto digital de EPM, a través de la línea de WhatsApp 302 3000 115 con la pregunta: “¿Se va a ir el agua por mi casa?”
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo