Hallaron muerto a israelí que estaba perdido en Medellín; había vidrios rotos por la casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos conocidos del extranjero hablaron con la Policía porque llevaban dos días sin saber de él y lo encontraron muerto en un apartamento de El Poblado.
Luego de dos días sin saber de su paradero, los allegados del ciudadano israelí Yariv Bokor alertaron a las autoridades para tratar de ubicarlo. Tras recibir el reporte, la Policía de Medellín inspeccionó este jueves 12 de septiembre el apartamento donde el extranjero residía solo y lo encontraron sobre el piso en medio de un charco de sangre.
Bokor tenía 49 años y según sus allegados residía solo en un apartamento de la urbanización Río Luna, ubicada en el exclusivo sector del Diamante 2, en El Poblado. Hasta ahora las autoridades no han entregado hipótesis sobre las posibles causas de muerte. Lo que sí trascendió, por ahora, es que en el apartamento había vidrios rotos en varias partes de la casa.
(Vea también:“Le dio muy duro”: aparece reveladora versión en caso de familia envenenada en Medellín)
Aunque Medellín no es la ciudad en la que mueren más ciudadanos extranjeros en Colombia (la superan Cartagena y Cali), este año sí ha sido particularmente crítico, al punto de que varios medios internacionales han puesto su atención en algunos de los fenómenos detrás de la alarmante cantidad de muertes de personas de diferentes nacionalidades (provenientes de 14 países sin incluir de nacionalidad venezolana) en la capital antioqueña.
Solo el primer semestre de 2024 se reportaron en el Valle de Aburrá 65 muertes de extranjeros –39 en Medellín– (de 14 países diferentes sin incluir de nacionalidad venezolana). El factor común de todos estos casos es la poca celeridad de las investigaciones para confirmar las causas de las muertes, lo que impide en gran medida analizar mejor la problemática y los factores detrás de los fallecimientos.
No obstante, el ahora excomandante de la Policía Metropolitana, Óscar Lamprea, entregó en julio pasado unas declaraciones en las que aseguraba que detrás de las muertes de extranjeros no existían factores de criminalidad, sino que se trataban, en su mayoría, por temas de salud.
Se espera que en las próximas horas las autoridades entreguen detalles sobre el hallazgo del cadáver del ciudadano israelí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo