Hombres armados secuestraron y asesinaron a tres indígenas; dos eran menores de edad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún reveló la Defensoría del Pueblo, las víctimas fueron abordadas por los homicidas mientras se encontraban en su vivienda.
Autoridades en Tumaco, Nariño, denunciaron que tres integrantes del resguardo indígena Saude Wiway de la comunidad awá, entre ellos dos hermanos menores de edad, fueron asesinados por hombres armados, este sábado 29 de julio en horas de la noche.
Las víctimas fueron identificadas como Rodrigo Luciano Pai Nastacuas, Marco Tulio Pai Nastacuas, ambos de 17 años, y Andrés Camilo Nastacuas.
(Lea también: Líder indígena fue capturado por invasión de tierras y su comunidad pide su liberación)
El crimen se presentó en un sector de la vía que conduce de Ricaurte a Tumaco, en la vereda El Diviso, y según señaló la Defensoría del Pueblo, dos de las víctimas fueron abordadas por hombres armados mientras se encontraban en su vivienda.
Con intimidaciones y amenazas a los dos jóvenes los sacaron de su casa y los obligaron a subir a una camioneta que emprendió su viaje con rumbo desconocido, y horas más tarde fueron asesinados y sus cuerpos los hallaron en el kilómetro 80 de la misma vía.
Mientras que al día siguiente, explicaron las autoridades indígenas del pueblo Awá, otro de sus miembros, fue encontrado sin vida a pocos metros del resguardo, después de que llevara varias horas desaparecido en la vía Panamericana Tumaco con destino a Pasto, Nariño.
(Vea también: Extraño asesinato enluta a una familia: a mujer le dispararon sus dos acompañantes)
Así las cosas, han indicado que en lo que va del 2023, nueve de sus comuneros han sido asesinados y que hasta el momento ninguno de los responsables ha sido capturado, por lo que temen por la vida y la seguridad de su pueblo.
Por ahora, solo dicen contar con el apoyo de la Defensoría, que desde que empezaron las muertes, ha estado denunciando y condenando a nivel regional y nacional, este tipo de ataques contra los awá. Además de solidarizarse con las familias y pedirle a los actores armados que hacen presencia en el territorio, que cesen sus ataques contra esta comunidad.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo