Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La procuradora Margarita Cabello mostró su preocupación por la falta de recursos para financiar créditos que benefician a estudiantes de educación superior.
Representantes de la Procuraduría General de la Nación realizaron una visita de inspección al Ministerio de Hacienda y al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), para evaluar la situación actual respecto al financiamiento y desarrollo de los créditos educativos.
(Lea también: “No es justo”: Icetex le habría quitado beca a joven que estudiaba maestría en España)
El propósito de la visita fue confirmar si los fondos comprometidos se están gestionando de acuerdo a lo planificado o si existen recortes, como han señalado diversas denuncias.
La preocupación es mayor al considerar que aún no se han distribuido los formularios necesarios para que los estudiantes accedan a estos créditos, una situación reportada por varios medios.
En este sentido la Procuradora, Margarita Cabello, dijo a los medios de comunicación que busca proteger los derechos de los estudiantes y para garantizar la gestión de los recursos públicos.
El funcionario instó tanto a las universidades como al Icetex a coordinar con el Ministerio de Hacienda una próxima reprogramación y desembolso de los fondos.
Por otro lado, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, mencionó que corresponde al Ministerio de Educación tomar decisiones políticas clave respecto a futuras convocatorias de créditos por parte del Icetex para el 2025.
La entidad atraviesa una crisis financiera significativa. Aunque esperaba recibir aproximadamente 432.000 millones de pesos por parte del Ministerio de Hacienda, hasta la fecha solo ha obtenido 30.000 millones. Esto compromete seriamente la capacidad de la institución para continuar ofreciendo apoyo económico a los estudiantes.
Esta escasez de fondos amenaza directamente a más de 200.000 estudiantes universitarios que dependen de estos créditos para financiar sus matrículas. Además, impacta negativamente en las instituciones de educación superior privadas y las economías de las familias colombianas, particularmente aquellas más vulnerables y de clase media.
La Asociación de Representantes Estudiantiles de la Educación ha expresado su preocupación por la situación y ha destacado que la falta de financiación del Icetex constituye una grave amenaza para el futuro de la educación superior en el país.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo