Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista Vanessa de la Torre difundió audios en los que se mencionan los ofrecimientos y aseguró que el propósito es llevar personas a las movilizaciones.
Para este miércoles 27 de septiembre se tiene programada una marcha convocada por el presidente Gustavo Petro en Bogotá. Según lo compartido por el mandatario, esta contará con un concierto en el que participarán artistas como Aterciopelados, Systema Solar, La 33, La Pacífican Power, entre otros.
(Vea también: Gustavo Petro alcanzó su peor punto de impopularidad, según encuesta de Datexco)
La movilización tiene como objetivo apoyar los proyectos e iniciativas que se impulsan en el Congreso, entre ellas la reforma laboral y de educación. Sin embargo, este lunes se conoció una información que apuntaría a que desde el Gobierno se estarían dando incentivos para las personas que asistan, por lo que se desató una controversia.
Se trata de unos audios que difundió Vanessa de la Torre en Caracol Radio, en los que unos hombres, al parecer presidentes de juntas de acción comunal en Cundinamarca, mencionan unas promesas que les habrían hecho.
“Les voy a mandar una información de una convocatoria para tener internet gratis en toda la vereda […]. Les voy a mandar los audios, espero respuestas de quienes pueden acompañar, es el 27 de septiembre y hay que estar a las 8:00 de la mañana en el Ministerio del Interior, en Bogotá. Hay transporte y comida y nos regresan a la vereda”, se escucha en una de las grabaciones publicadas por la periodista.
En otro audio se mencionó algo muy similar, pues el hombre señaló que mínimo deben asistir 36 personas para completar el cupo del bus.
“Se va a llevar una socialización el miércoles a las 8:00 de la mañana en el Ministerio del Interior. Deben asistir todos los presidentes de acción comunal e incluyendo la comunidad que pueda acompañar. Va a haber transporte y comida, todos los viáticos pagos. Las personas que puedan asistir me avisan porque debe haber mínimo 36 personas”, aseguró el sujeto.
De acuerdo con los audios, desde el Ministerio del Interior se estaría ofreciendo un servicio de internet gratuito para todas las veredas y este quedaría a nombre del presidente y junta de acción comunal de cada una.
Pocos minutos después de que se conocieran los audios, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, salió a rechazar cualquier participación de su cartera en esa aparente convocatoria, ya que, según él, podría distorsionar el propósito principal de las marchas.
“No sé, no tengo ni idea, y de verdad que me molesta que alguien esté utilizando ese mecanismo, porque ahora van a tratar de desvirtuar una movilización grande de los ciudadanos, que es convocada por los 50 principales sindicatos de Colombia, por organizaciones sociales, y van a tratar de dibujarnos la capacidad de movilización”, dijo el ministro en Blu Radio.
Velasco confirmó que además de las organizaciones sociales y étnicas, las marchas contarán con el respaldo de sindicatos y otras entidades.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo