"Tenemos derecho a vivir tranquilos": 40.000 personas en Cauca claman paz

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-02 10:58:46

Los caucanos unieron su voz en una histórica movilización para pedir que cesen las acciones violentas en los 42 municipios del departamento y puedan tener paz.

La masiva marcha recorrió las calles de Popayán y trascendió grupos políticos, distinciones sociales, sectores o cualquier otra diferencia entre comunidades, que hoy solo quieren unirse por la paz.

(Vea también: Atentado contra la Armada en Cauca: 9 heridos, 3 graves y 200 viviendas afectadas)

Organizaciones indígenas, sociales, de mujeres, grupos poblacionales, consejos comunitarios, diferentes grupos étnicos, entes institucionales, gremios, academia y sectores religiosos hicieron un recorrido desde el Parque de la Salud hasta el Parque Caldas con banderas y camisetas blancas, y acompañados de agrupaciones musicales y grupos culturales de diferentes regiones.

Jorge Guzmán, gobernador del Cauca, destacó que su departamento se movilizó porque está listo “para vivir en paz” y “construir oportunidades en los territorios”, para avanzar hacia una tranformación que dé tranquilidad a las comunidades y “decirles a los violentos que no quieren más muertes de inocentes y de la población civil”.

Las secretarías General y la de Educación y Cultura del Cauca también emitieron un mensaje de unidad y esperanza durante la marcha.

“Al hablar de paz para el Cauca se habla de un derecho fundamental y por ello se debe trabajar para brindar a nuevas y futuras generaciones la tranquilidad que merecen. Es una alegría enorme ver tanta gente reunida, unida en un mismo sentimiento, vestidos de blanco, demostrando que no somos indiferentes de todos los sucesos de guerra que han marcado a nuestro Departamento”, expresó César Salamanca, líder comunal de Popayán.

Juan Carlos Muñoz, alcalde de Popayán, acogió la invitación del gobernador Guzmán y salió a marchar “con un solo propósito: caminar unidos porque todos tenemos derecho a vivir tranquilos con desarrollo social e inclusión”.

Por su parte, Osman Guaca, alcalde del municipio de Argelia, añadió que “esta marcha envía un mensaje a todos los violentos del departamento y del país: que somos más los que queremos el diálogo. (…) La construcción de paz requiere de la voluntad de todos los actores, la paz es la construcción constante desde pequeñas acciones”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo