Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Multinacionales farmacéuticas, la OMS, defensores de animales y hasta el programa de TV ‘Los informantes’ son señalados por el científico.
En una de las entrevistas más críticas jamás vista en medios colombianos, Manuel Elkin Patarroyo dijo a la revista Semana: “Nos quieren detener como sea”.
Pero las preguntas de la revista no fueron tan condescendientes como acostumbran a ser en esos mismos medios.
¿Por qué, de un momento a otro, pasó de ser un héroe nacional a un traficante de micos, torturador de animales, arrasador de la selva y hasta científico fracasado? ¿Cuáles vacunas (pretenden frenarle), si todavía no hay ninguna y usted anunció una contra la malaria que tampoco se ve? ¿Y detenerlo en qué si ha tenido 20 años o más para sacar la vacuna? ¿No cree que tiene una teoría un poco conspirativa?
Patarroyo dice que se ha demostrado que no ha habido tráfico de micos desde Perú y Brasil para experimentar con ellos en Leticia; que tampoco es cierto que los micos de la Amazonía estén en peligro de extinción; y que él solo ha usado 4.919 en 7 años y medio (y de ellos devolvió a la selva en perfectas condiciones 4.371), y no 4 mil por año en los últimos 40 años, como ha afirmado la ‘supuesta investigadora’ Ángela Maldonado, directora de la fundación Entrópika.
“Creo, pensando de forma suspicaz, que la tal cruzada en favor de los micos no es más que una estrategia para frenar el desarrollo de estas vacunas”, dijo a Semana.
Patarroyo insiste en que su vacuna contra la malaria, la SPF66, o Vacuna Colombia, logró una protección de hasta el 40% en aquellos a los que les fue administrada, y que las otras 147 que se han probado en todo el mundo han sido un fracaso; la mejor obtuvo una protección del 5%.
“Esa vacuna (la SPF66) la donamos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y allá se quedó engavetada porque la OMS se quedó esperando a que las multinacionales farmacéuticas salieran con algo mejor. Eso fue hace 30 años”, dijo.
Para Patarroyo las multinacionales farmacéuticas tienen un poder infinito para comprar conciencias o frenar competidores, uno de los cuales es él, pues piensa donar la vacuna “a la humanidad” por 30 centavos de dólar las 3 dosis, y no 100 dólares como ellos pretenden.
De cualquier forma, Patarroyyo anunció por enésima vez que la vacuna ya está lista, con una protección del 85 % y que aspira a aumentarla a 100 %.
“Aspiramos a entregarla el próximo año”, dijo.
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo