Luis G. Murillo será candidato presidencial y se desligó de Petro: "De ningún político"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El excanciller del actual Gobierno anunció su carrera para las elecciones de 2026 y dijo que no va, por el momento, en alianza con algún otro contendiente.

Por medio de su cuenta en X, Luis Gilberto Murillo, excanciller de Colombia, hizo oficial su aspiración a la presidencia para las elecciones de 2026.

Murillo, quien fue embajador de Colombia en Washington y canciller en el Gobierno de Gustavo Petro, expresó en el video, mientras recordó su recorrido por las comunidades vulnerables: “Ha llegado la hora de escribir una nueva página de la historia de Colombia. Una historia con alma, y de todos”.

(Destacado: Gustavo Bolívar responde a críticas de Petro para competir en elecciones presidenciales 2026)

Asimismo, dejó claro que su aspiración no se encuentra relacionada con ningún político, por lo que se considera independiente.

“No soy el candidato de ningún político, pero soy consciente de que nuestro país necesita y merece un candidato de la gente y diferente”.

¿Quién es Luis Gilberto Murillo?

Oriundo de San Juan en Chocó, Murillo es ingeniero de minas con maestría en ciencias de la ingeniería de la Universidad Estatal de Moscú en Rusia.

En su extensa trayectoria profesional destacan cargos como revisor del Banco Mundial y consultor externo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

También hizo parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

(Lea también: Bolívar dice que, si gana la presidencia, le daría trabajo a Vicky Dávila como jefe de prensa)

Por otra parte, participó en el periodo de alcalde de Antanas Mockus, en Bogotá, a cargo de la planeación y presupuesto del Departamento Administrativo del Medio Ambiente. Ha sido gobernador del Chocó en dos ocasiones y, en 2016 hasta 2018, durante el mandato de Juan Manuel Santos, se desempeñó como ministro de Ambiente.

Cabe resaltar que el excanciller fue fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo para las elecciones presidenciales de 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?

Nación

"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Economía

Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Sigue leyendo