Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La senadora del Centro Democrático ironizó llamándolos "autoproclamados voceros de la sociedad civil", y una líder estudiantil le respondió con sarcasmo.
Fue Jennifer Pedraza, representante estudiantil de la Universidad Nacional y miembro de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, quien puntualizó sobre la forma en que fue elegida.
Se trata de la misma estudiante que en días anteriores adquirió notoriedad al responder satisfactoriamente a una pregunta sobre uno de los puntos cruciales del paro, formulada por el periodista Juan Diego Alvira.
“No me autoproclamé, fui elegida por votación directa como Representante Estudiantil de la Universidad Nacional”, escribió Pedraza, antes de incluir la pulla:
“A diferencia de otros /as, sin escándalos de compra de votos”
En su afirmación, Cabal no hizo especial énfasis en ninguno de los voceros que hacen parte del comité organizador del paro, por lo que terminó refiriéndose a todos. Eso sí, en su mayoría se trata de líderes gremiales que, como tales, cuentan con legitimidad suficiente como portavoces de la indignación popular.
Dos funcionarios de la Secretaría Distrital de Integración Social terminaron en la cárcel tras ofrecer dinero y presionar a compañeros para votar por María Fernanda Cabal en las pasadas elecciones, pero las investigaciones no han encontrado que ella estuviera relacionada con lo sucedido.
Cabal también recibió respuesta de la líder estudiantil respecto a otras de sus críticas, en las que acusaba a los líderes del paro de “retar al Estado de derecho” y “subvertir las reglas de la democracia a través del chantaje”. Asimismo, dijo que “usan las necesidades y las convierten en derechos sin obligaciones”, preguntándose quién financia esos movimientos.
“Cualquier servidor/a público/a debe saber que la democracia no se agota en las urnas; democracia son derechos, entre esos a la protesta”, respondió Pedraza. “No se llama chantaje, se llaman derechos. Si para usted una marcha es un chantaje, usted entiende muy poco sobre democracia”, concluyó.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Sigue leyendo