Las 4 estaciones y el portal de Transmilenio donde es más difícil movilizarse

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Eso por la congestión de usuarios que se registra diariamente y que en algunas horas el sistema no puede atender adecuadamente.

La lista de las estaciones más congestionadas y donde, por eso, es más difícil entrar, salir o subirse un articulado, especialmente en ‘Horas Pico’, fue realizada por Caracol Radio con datos de la cantidad de usuarios que llegan a esos paraderos cada día:

1. Portal calle 80

Recibe 79.000 usuarios al día.

2. Calle 100

En la Autopista Norte, esta estación recibe 45.200 ciudadanos diariamente.

Google Maps.

3. Banderas

A esta estación de la Avenida Américas llegan cada día 45.000 usuarios.

AFP.

También le puede interesar:

4. San Mateo (Soacha)

41.000 personas llegan allí al día.

Pantallazo video Caracol.

5. Toberín

Por esta estación de la Autopista Norte se movilizan 21.600 pasajeros diariamente.

Si bien ese portal y estaciones mencionadas son las de mayor congestión y en las que es más complicado movilizarse actualmente, en ‘Horas Pico’ esa dificultad se traslada a otras decenas de paraderos de Transmilenio, en los que se ve que las aglomeraciones no son solo de usuarios, sino que hay represamiento de buses en las calzadas exclusivas. Entre otros casos, está Escuela Militar (troncal 80), Patio Bonito (Avenida Américas), Calle 85 (Autopista Norte), Ricaurte (NQS),  Avenida Jiménez y Calle 76 (Avenida Caracas), y el portal Suba.

Incluso, cabe mencionar que de las cinco estaciones mencionadas en este conteo de 2016 solo dos hacían parte de las más congestionadas de 2015: San Mateo y Calle 100. Las otras tres aparecen por primera vez en el ‘top’, pues, según una publicación de Cívico de agosto pasado, en 2015 en ese listado estaban las siguientes estaciones:

  1. Avenida Jiménez (Avenida Caracas): 48.686 pasajeros al día.
  2. Calle 100 (Autopista Norte): 48.479 usuarios diariamente.
  3. Marly (Avenida Caracas): 42.081 pasajeros por día.
  4. Calle 63 (Avenida Caracas): 41.705 usuarios a diario.
  5. Calle 72 (Avenida Caracas): 37.936 pasajeros cada día.
  6. San Mateo (Soacha): 37.183 usuarios diariamente.
  7. Calle 45  (Avenida Caracas): 32.932 pasajeros al día
  8. Calle 76 (Avenida Caracas): 32.629 usuarios a diario.
  9. Alcalá (Autopista Norte): 29.994 pasajeros por día.
  10. Las Aguas (Eje Ambiental): 29.981 usuarios diariamente.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón

Economía

'Don Jediondo' reveló situación de su restaurante y lo que tiene que pasar para no cerrar

Fútbol

Futbolista Christian Marrugo sufrió grave accidente yendo a entrenamiento de Real Cartagena

Novelas y TV

Cambio en la 'LCDLF' pondrá a sufrir a los participantes: nadie se lo esperaba

Vivienda

Sorprenden a quienes viven en arriendo y tienen mascotas en Colombia: "Es por Ley"

Nación

[Video] Se armó balacera en centro comercial por robo a carro de valores y hubo destrozos

Economía

Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Sigue leyendo