Ladronas de celulares en Transmilenio fueron capturadas; llevaban meses investigándolas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la localidad de Bosa, en Bogotá.
La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de tres mujeres que se dedicaban al hurto de celulares en los portales de Transmilenio 20 de julio y Banderas, luego de un trabajo investigativo de siete meses en conjunto con la Fiscalía. Durante este tiempo, la policía pudo vincular a las mujeres a la red delincuencial ‘Los Firmes’, conocida por robarle los celulares a los usuarios del sistema con la modalidad del cosquilleo. Por estos ladrones, los bogotanos se sienten más inseguros.
Según informo Javier Gallego, Coronel de la policía, la captura solo fue posible gracias a que sus víctimas denunciaron e identificaron a las asaltantes de celulares de manera oportuna. A partir de ese momento, la Policía Judicial empezó sus operaciones y por medio de seguimientos e interceptaciones telefónicas lograron evidenciar que, en efecto, las mujeres cometían actos delictivos en las estaciones de TransMilenio con regularidad.
(Vea también: “Empecemos Colombia”, la apuesta por priorizar la seguridad de los peatones)
“Durante la investigación, se pudo vincular a las integrantes de ‘Los Firmes’ con al menos seis eventos de hurto. Dentro del prontuario criminal, a una de las capturadas le figuran 12 anotaciones judiciales por hurto y las otras dos mujeres estarían vinculadas en delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fraude en resolución judicial, violencia intrafamiliar y lesiones personales”, señaló el coronel de la policía.
Las mujeres fueron dejadas a disposición de las autoridades y deberán responder por los delitos de hurto calificado y concierto para delinquir. Así lo informó la Secretaría de Seguridad por medio de un video publicado en su cuenta oficial de Twitter:
Las cifras de robo en TransMilenio
Según cifras de la Personería de Bogotá, entre octubre de 2022 y abril de 2023, las modalidades más utilizadas por los ladrones en el sistema de transporte masivo son el cosquilleo (66%), el raponazo (18%) y el atraco (16%).
(Lea también: Baldosas escupidoras e inestables: el riesgo para los peatones en Bogotá)
Además, la entidad determinó cuáles son las estaciones donde más se presentan este tipo de actos delictivos y concluyó que las estaciones Universidades, el Portal Norte, Avenida Jiménez, Banderas, Calle 76, Las Aguas, Marly, Calle 72 y Calle 26, son las que más concentran hurtos en el sistema.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo