Juan David Correa, ministro de Culturas: música, la COP16, y el miedo por lo nuevo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-10-11 14:08:29

No solo habló de los proyectos que tiene en mente para cerrar 2024 e iniciar 2025, sino que habló de música y el miedo por nuevas formas de expresión.

Juan David Correa se caracteriza por ser un hombre muy abierto y relajado, sobre todo, es un entusiasta del hábito de escuchar.

En la dinámica de ‘Me la juego con Pulzo’, el ministro Correa no solo habló de la juventud, la biodiversidad que tiene Colombia, siendo el segundo país liderando la lista, sino que también habló de la importancia de los espacios culturales como medio para tocar temas tan importantes como el medio ambiente.

(Vea también: Bogotá recuperará lugares icónicos para todos los gustos: salud, cultura y religión)

Desde años se ha satanizado la idea de la nueva música, sea del género que sea, pero Correa tiene una postura muy interesante al respecto, pues considera que muchas personas tiene un grave problema al cerrarse por miedo a experimentar cosas nuevas de la cultura en general.

“La cultura tiene que hablar de eso, a quitarnos de tantas ataduras. Yo crecí en una época donde hablar inglés con acento era horrible, lo tildaban a uno de clasista y yo siempre pensé que nos teníamos que quitar eso, acá la gente habla como puede. Yo no creo que haya que satanizar ese mundo, cada época tiene unas formas de expresión, seguir comparando y diciendo que una es mejor que otra, pues es poner a competir, lo que no tiene que competir”.

Juan David Correa, ministro de Culturas, las Artes y los Saberes; habla de la Cop16

Hablando precisamente de música, el 26 de octubre habrá un evento muy importante en torno a la cultura y la biodiversidad, un espacio en el que se reúnen muchos países para hablar del futuro de la naturaleza:

Yo creo que es el evento más relevante que ha organizado Colombia en ámbito internacional, es una conferencia sobre la biodiversidad, un espacio muy político en el que se discute el compromiso de todos. Esto tiene una gran importancia, nosotros somos potencia de la biodiversidad, eso no es una frase, es verdad. Qué quiere decir eso, es lo que tenemos que imaginar y recrear. Hablamos la de la inteligencia artificial, el tema genético, la deuda externa, el tema del petróleo, entre otros”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por COP16Colombia (@cop16colombia)

(Vea también: De los pactos por la muerte al primer pacto por la vida: el renacer cultural del Caribe sur)

Pero lo interesante no es solo las discusiones que se dan en torno a eso, sino también la música y los artistas que estarán presentes por la causa, como por ejemplo, Herencia timbiquí, Aterciopelados y Rubén Blades. Los ciudadanos tendrán entrada libre, pero con boleta, por lo que es importante estar pendiente para saber dónde reclamarla.

Nuevos proyectos del Ministerio de Culturas, las Artes y los Saberes

Hay varios planes antes de que se retire Correa. Primero, dejar la reforma a la Ley General de Cultura. Ya se inició la construcción del Hospital San Juan de Dios, nombrado como patrimonio cultural. Se conmemorarán los 500 años de Cartagena y una conversación sobre cómo fue la conquista de los españoles y cómo sanar dicha violencia. Habrá una construcción de dos casas culturales, una en Cartagena y Medellín, entre otros.

Todos los detalles los podrá encontrar en la entrevista completa de Pulzo con el ministro Juan David Correa.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo