Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
El jefe de las Farc le envió una carta al pontífice en la que le pide un papel más decidido de la jerarquía católica por la paz.
En su carta, Rodrigo Londoño le pidió a Francisco que lo reciba antes o cuando visite Colombia, un viaje previsto para 2017 pero que todavía no tiene fecha exacta.
Creemos a su vez que la parte más acusada de pecados, las Farc, también mereceríamos unos minutos de reflexión con usted, antes o durante su anunciada visita a Colombia“,
dijo ‘Timochenko’ en la misiva.
En el mensaje, el jefe de las Farc le pide al papa que exhorte a la curia colombiana a que tenga un papel más activo en la promoción de los acuerdos de paz.
Confiamos en que un papel más decidido por parte de la jerarquía eclesiástica colombiana puede inclinar la balanza del lado más justo”.
El jefe guerrillero manifestó al papa que “no es fácil lograr el consenso y la reconciliación” en un país como Colombia en que considera que hay “sectores dominados por un fundamentalismo”, como los que cree que se han opuesto al acuerdo de paz.
En este sentido, aseguró que ese fundamentalismo es “de tal naturaleza” que alimenta “la mano oscura que sume a Colombia en un doloroso mar de sangre”.
Hacemos votos porque su santidad y oraciones logren contribuir a poner fin a tan trágica realidad,
subrayó ‘Timochenko’.
Aseguró además que “el cultivo de odios e intolerancias estuvo fatalmente presente durante el medio siglo” que duró el conflicto armado con las Farc.
Para sustentar su argumento, Londoño intenta algunos trinos del expresidente Uribe:
Asimismo, afirmó que el acuerdo de paz firmado con el Gobierno colombiano el pasado 24 de noviembre promueve “las garantías plenas para la oposición política y la protesta social”.
En la carta, ‘Timochenko’ también se refirió la reunión que mantuvo el pasado viernes en el Vaticano el papa Francisco con el presidente Juan Manuel Santos y su antecesor y principal opositor al acuerdo de paz, Álvaro Uribe.
Que ni siquiera su excelencia había sido capaz de conseguir ese milagro, titularon algunos medios. En efecto, el libre albedrío de los humanos no depende de la voluntad de Dios sino de los hombres”,
apuntó.
Por ello, dijo que hay sectores sociales y políticos “vinculados a un pasado nefasto en materia de derechos humanos y despojo masivo de la propiedad campesina” que se oponen al resultado del “enorme esfuerzo del pueblo colombiano”, y de los dos últimos Gobiernos.
El Gobierno colombiano espera desde hace meses la confirmación de la fecha de la visita del papa al país, que podría ser en el primer trimestre de 2017, aunque el obispo de Roma dijo en octubre pasado que prefiere hacerla cuando “el proceso de paz esté blindado”.
Con EFE
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo