Jardín Botánico de Bogotá recibe premio nacional por sostenibilidad ambiental
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa distinción otorgada por el Departamento Nacional de Planeación fue por el proyecto 'Nodos de Biodiversidad', el cual promueve la investigación científica.
Hoy, 3 de agosto, el Jardín Botánico de Bogotá ganó el premio ‘Regalías Bien Invertidas’ con su proyecto ‘Nodos de Biodiversidad’, el cual ha tenido como propósito desde hace ocho años promover la investigación y la participación para la generación del conocimiento científico, proteger el ecosistema y disminuir el impacto del cambio climático.
El reconocimiento, otorgado por el Gobierno Nacional a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), según los jurados; es la afirmación de que la entidad hizo un correcto uso de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR) que le fueron otorgados y que además, cumple con las condiciones de sostenibilidad ambiental.
(Le puede interesar: Parlamentarios del mundo apoyan propuestas climáticas de Gustavo Petro y Francia Márquez)
El proyecto le ha apostado a la protección ambiental, la prevención de la contaminación y degradación de ecosistemas, la promoción del manejo eficiente del recurso hídrico y la reducción de riesgos y acciones de adaptación y mitigación al cambio climático. A su vez, ha contribuido en la protección y recuperación ambiental de los territorios con actividades de industria extractiva.
(Lea también: Se gradúa la primera promoción de agricultores urbanos del Jardín Botánico de Bogotá)
Entre los proyectos desarrollados se reconoce la labor de restauración de puntos como Cantarrana, Cerros Orientales, Guacheneque, Suba, Sumapaz, Tibanica, Usme; a la par que se adelanta la construcción del ‘Nuevo Tropicario’, que estará ubicado en el Jardín Botánico.
Durante la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en el Centro de Eventos de la entidad distinguida, la directora de la entidad, Martha Liliana Perdomo, manifestó que el reconocimiento “llega como un regalo anticipado en el cumpleaños número 67 del Jardín Botánico, que en lo corrido 2022 ha logrado el reconocimiento como Centro de Investigación Científica y buen ejecutor de recursos públicos”.
(Vea también: Propuestas de autoridades ambientales al gobierno de Gustavo Petro: ¿Qué es lo que piden?)
Por su parte, la alcaldesa Claudia López se sumó en la celebración: “Cada vez que me preguntan, ¿cuál es el lugar más lindo de Bogotá?, yo digo: el Jardín Botánico, porque de verdad es el lugar más bello, es una pequeña Colombia, esa maravilla de país biodiverso en un mismo lugar. El que quiera enterarse de cómo es un país biodiverso, divino, espectacular, que venga al Jardín, que venga a este tropicario maravilloso donde puede ver los ecosistemas, páramos, selvas, de todas las regiones de Colombia”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo