Jaime Saade, asesino de Nancy Mestre, llegará extraditado a Colombia este jueves

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Procedente de Brasil, Jaime Saade llegará directamente a Bogotá para luego ser trasladado a Barranquilla. Tiene pendiente una pena de 27 años de prisión.

Se estima que Jaime Saade llegue a Colombia en horas del mediodía de este jueves, 11 de abril de 2024, y lo hará directamente a la ciudad de Bogotá. Según ha informado el abogado de la familia Mestre, allí se realizará todo el proceso de migración y luego será trasladado a Barranquilla.

(Lea también: Brasil autoriza extradición a Colombia de Jaime Saade, condenado por asesinar a Nancy Mestre)

Jaime Saade Cormane fue condenado por el asesinato de Nancy Mestre, ocurrido el primero de enero de 1994, cuando celebraba la llegada del año nuevo junto a la joven de 18 años.

De manera inexplicable, la joven resultó herida de bala, terminó en una clínica de Barranquilla y a los pocos días falleció. En ese entonces, Jaime Saade salió del país hasta que, en 2020, las autoridades lo encontraron en la ciudad brasilera de Belo Horizonte.

“La comisión o las autoridades colombianas y de Interpol ya se encuentran en el vecino país para recibirlo y así ser extraditado a nuestro país. Lo primero, debe ser puesto a disposición de la autoridad judicial, en este caso, del Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la ciudad de Barranquilla, y darle ejecución a la condena que le impuso la justicia en la década de los 90”, indicó Raúl Romero, abogado de la familia Mestre.

(Vea también: Padre de Nancy Mestre habla de extradición de Jaime Saade: “Jamás hay que desfallecer”)

Inicialmente, Jaime Saade fue condenado a 27 años de cárcel, pero, por cumplir con los tratados de extradición, la pena le quedaría más o menos en unos 16 años de prisión.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo