Desinfectantes y blanqueadores para hogar, causa de más de 500 intoxicaciones en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo registró un informe del Centro de Información de Seguridad de Productos Químicos, Cisproquim. El 64 % de los casos fueron en niños menores de 4 años.

Según el documento, citado por Caracol Radio, durante el 2018 se recibieron 11.105 reportes de emergencia, de los que 538 correspondieron a intoxicaciones por esos productos para el aseo del hogar, hechos a base de hipoclorito de sodio.

La razón es que varios de esos desinfectantes y blanqueadores están envasados en botellas que no tienen un etiquetado adecuado, asegura Caracol Radio.

Para evitar que se presenten problemas de salud por culpa de estos químicos, la presidenta del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), Adriana Solano, dio algunas recomendaciones, en la emisora.

Recomendaciones:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Sigue leyendo