Desinfectantes y blanqueadores para hogar, causa de más de 500 intoxicaciones en Colombia
Así lo registró un informe del Centro de Información de Seguridad de Productos Químicos, Cisproquim. El 64 % de los casos fueron en niños menores de 4 años.
Según el documento, citado por Caracol Radio, durante el 2018 se recibieron 11.105 reportes de emergencia, de los que 538 correspondieron a intoxicaciones por esos productos para el aseo del hogar, hechos a base de hipoclorito de sodio.
La razón es que varios de esos desinfectantes y blanqueadores están envasados en botellas que no tienen un etiquetado adecuado, asegura Caracol Radio.
Para evitar que se presenten problemas de salud por culpa de estos químicos, la presidenta del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), Adriana Solano, dio algunas recomendaciones, en la emisora.
Recomendaciones:
- No mezclar esos productos a base de hipoclorito de sodio con otros productos de limpieza como jabones.
- Si inhala la sustancia, debe ir a un sitio aireado. Puede presentar dolor, sensación de ardor en la garganta y nariz y dolor de pecho.
- Lavar con abundante agua, y por 30 minutos, si el producto llega a tener contacto con la piel o los ojos.
- Ir a urgencias en caso de que las molestias permanezcan.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo