Nación
Pastor señalado de secuestrar y abusar a hijastra tenía macabro plan: así engañó a la niña
Se trata de una condecoración para oficiales, suboficiales, soldados y agentes activos de Ejército, Policía, Armada y Fuerza Aérea.
También la recibirán el personal civil del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.
El objetivo de la condecoración es honrar a “quienes en seis décadas de lucha, mediante sus acciones meritorias y servicios distinguidos en defensa de la vida, bienes y patrimonio de los colombianos, han alcanzado la victoria militar y policial”, informa el Comando General de las Fuerzas Militares.
Además, busca enaltecer a los integrantes de las Fuerzas Armadas que “no claudicaron ante los impulsos apátridas del terror y mantuvieron en alto la bandera de la patria, para izarla triunfante, con honor y heroísmo en los escenarios del presente esperanzador de la nación Colombiana”, dice el decreto que reglamenta la creación del reconocimiento.
Los miembros de las Fuerzas Armadas recibirán un diploma, cuyo modelo es el siguiente:
Las insignias que los uniformados llevarán en sus uniformes son estas:
La creación de esta insignia coincide con el final de la negociación de los acuerdos de paz con las Farc.
Pastor señalado de secuestrar y abusar a hijastra tenía macabro plan: así engañó a la niña
Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025: fecha oficial no es la que muchos creen
El billete colombiano que podría solucionarle la vida: se lo comprarían en $ 13 millones
Violento sicariato deja 3 personas muertas; una de las víctimas estaba en silla de ruedas
“Ese es su problema”: mujer dejó tirada a amiga borracha, en carro que pidió por aplicación
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Futbolista Christian Marrugo sufrió grave accidente yendo a entrenamiento de Real Cartagena
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo