Paro de taxis afectaría estos 11 sectores en Bogotá; autoridades anuncian multas

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

La jornada de protesta de los transportadores está programada para este lunes, desde las 4:00 de la mañana.

Los puntos fueron señalados en un volante que circuló en redes sociales y hay que tenerlos en cuenta a la hora de planear los desplazamientos:

El líder del gremio de los taxistas Hugo Ospina dijo que con este cese de actividades buscan que la Superintendencia de Industria y Comercio actúe con base en la denuncias contra plataformas como Uber y Cabify.

De acuerdo con el volante de convocatoria al paro, los transportadores protestan contra el decreto 456 y contra el uso de tabletas para liquidar las tarifas, a las que califican de “lápidas” para los conductores.

El artículo continúa abajo

También se oponen a los carriles preferenciales que, dicen, violan el Artículo 88 de la Ley 769 de 2002, y exigen al Ministerio de Transporte que presente un proyecto de ley para crear “sanciones ejemplares” contra la ilegalidad.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad advirtió que aplicará sanciones a quienes perturben el orden público y la movilidad en la protesta convocada, aunque aseguró que se garantizará el derecho a la protesta y también la prevalencia del interés general sobre el interés particular.

Enfatizó en que la manifestación debe realizarse pacíficamente, y quienes obstaculicen el tráfico con los vehículos de transporte público o generen disturbios serán objeto de las siguientes sanciones:

Infracciones al transporte

Podrán ser sancionadas con multa de uno (1) hasta setecientos (700) salarios mínimos mensuales legales vigentes, a los conductores, propietarios y/o empresas que afecten el orden público, la vida humana y la salud pública, ocasionando traumatismos en la movilidad y otras conductas de acuerdo con el estatuto Nacional del Transporte (Ley 336 de 1996).

Paralelamente, se podrá abrir un proceso de investigación administrativa: si se determina que hay una injustificada cesación de actividades o de servicios autorizados por parte de la empresa transportadora o cuando la alteración del servicio se produzca como factor perturbador del orden público, siempre que las causas mencionadas sean atribuibles al beneficiario de la habilitación, se procederá a cancelar la licencias, registros, habilitaciones o permisos de operación de las empresas de transporte.

Infracciones al tránsito

Por negarse a prestar servicio:

Por hacer plan tortuga:

Por perifonear o usar megáfonos en la vía:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo