Basura y sanciones en Manizales: ¿por qué crecen los reportes y cómo puedes denunciar infracciones?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Es alarmante el aumento de sanciones por sacar y arrojar basura en lugares indebidos en Manizales.

El artículo 111 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana establece claramente una serie de comportamientos relacionados con la disposición inadecuada de residuos, los cuales son sancionados con el fin de mantener la limpieza y el orden en las ciudades. De acuerdo con la información publicada por La Patria, entre las faltas más comunes se encuentran sacar la basura fuera de los horarios autorizados, arrojar residuos en lugares públicos, esparcir el contenido de las bolsas en la vía y permitir la proliferación de vectores debido a la falta de limpieza. Estas acciones no solo incumplen la normativa, sino que además afectan el bienestar general y contribuyen a la contaminación de los espacios urbanos.

Durante el año 2025, la recurrencia de ciertas conductas inadecuadas en Manizales ha sido especialmente significativa. El lanzamiento de basura, llantas o escombros en zonas públicas o en propiedades privadas encabezó la lista con 18 incidentes reportados. También se destacan los 14 casos en los que residuos sólidos o escombros fueron descartados en lugares no habilitados, seguido de 12 situaciones en las que se regó el contenido de bolsas de basura en espacios públicos. Además, se identificaron cinco casos vinculados a la costumbre de sacar la basura en momentos no permitidos, una práctica que contribuye a la saturación y el desorden en puntos críticos de acumulación de desechos.

La Inspección de Policía, según la información de La Patria, es la autoridad responsable de aplicar medidas correctivas ante estos comportamientos. Su función está orientada no solo a imponer sanciones, sino también a incentivar una cultura ciudadana más comprometida con la limpieza, a la vez que busca erradicar focos de acumulación de basura que afectan la imagen y el ambiente urbano de la ciudad.

El aumento en el número de sanciones obedece a una doble situación: por un lado, una vigilancia más exhaustiva por parte de las autoridades y, por el otro, la permanencia de hábitos inconvenientes entre los ciudadanos. Esta combinación hace evidente el desafío que enfrenta Manizales en términos de convivencia, educación ambiental y corresponsabilidad, elementos esenciales para asegurar la sostenibilidad de los espacios urbanos.

La problemática de la basura en la ciudad, entonces, no es solo una cuestión de normatividad, sino una invitación a replantear el compromiso ciudadano frente al entorno. La persistencia de este tipo de conductas indica la necesidad de reforzar campañas pedagógicas, junto con estrategias de control y sanción que logren cambiar los hábitos y fomentar una mayor conciencia sobre el manejo adecuado de los residuos.

¿Cuál es el proceso para reportar una infracción relacionada con residuos en Manizales?

Frente a la reincidencia de prácticas perjudiciales relacionadas con la disposición de basura, surge la pregunta sobre cómo puede un ciudadano actuar ante una infracción observada en su entorno. Si bien las autoridades locales, encabezadas por la Inspección de Policía, son las encargadas de imponer medidas correctivas, la colaboración ciudadana resulta vital para identificar y reportar conductas inapropiadas. La importancia de este proceso radica no solamente en la sanción de los infractores, sino en su efecto disuasivo y en la generación de una conciencia colectiva acerca del respeto por los espacios urbanos.

El reporte oportuno de este tipo de faltas permite a las autoridades intervenir en puntos críticos y desarrollar campañas educativas focalizadas. Así, la participación activa de los habitantes, junto a la presencia institucional, fortalece las estrategias dirigidas a reducir la contaminación y fomenta un entorno más limpio y saludable para todos los ciudadanos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tragedia de padre e hija en su casa: les estrellaron la vivienda y luego regresaron a asesinarlos

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Nación

Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Sigue leyendo