Colegios de Bogotá, invitados a enseñar el Informe Final de la Comisión de la Verdad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas instituciones podrán participar en una iniciativa de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Reconciliación y la No Repetición (CEV).
La Escuela Abraza la Verdad hace parte de una iniciativa de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Reconciliación y la No Repetición (CEV), con la que se busca que todas las escuelas de Colombia acojan el Informe Final y a partir de este generar un debate y reflexión sobre el legado que deja esta institución.
Por su parte, la Secretaría de Educación de Bogotá se suma a este proyecto como organizador y convocante “debido a su compromiso con la construcción de memoria histórica, su apoyo a la implementación de los Acuerdos de Paz y el objetivo de la actual administración de hacer de Bogotá un epicentro de paz y reconciliación. Por esta razón, se invita a todos los colegios, tanto públicos como privados, a sumarse a esta propuesta”, señaló el Distrito.
(Vea también: Ofrecen trabajo en Bogotá y pagan $ 7’000.000; hay teletrabajo y buscan estos perfiles)
Por lo tanto, la entidad propone que la jornada de La Escuela Abrace la Verdad se lleve a cabo durante la semana del 8 al 12 de agosto, “en el momento en que cada institución lo considere más pertinente y de acuerdo con su cronograma institucional”.
Si los colegios deciden aceptar esta invitación, se espera que durante estos cinco días las instituciones desarrollen actividades sobre los distintos ejes temáticos que componen el Informe Final de la CEV, asimismo se propone llevar a cabo cuatro momentos:
- Acción pedagógica en aula con estudiantes y acudientes.
- Encuentros amplios de las comunidades educativas.
- Movilización en las redes sociales.
- Movilización cultural por fuera de la escuela.
Si las instituciones necesitan más información sobre esta iniciativa, puede escribir al correo jer@educacionbogota.gov.co. También se tiene a disposición material e ideas para impulsar la actividad. El documento orientador de la jornada, junto con las guías pedagógicas y varias herramientas puede encontrarlo aquí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo