Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
El congresista rendirá indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia y en máximo 10 días se sabrá si abren investigación formal contra él.
Bernardo Miguel Elías Vidal, senador del Partido de la U, pasó la noche en el búnker de la Fiscalía y desde las 8 de la mañana de este viernes debe empezar a responder a las acusaciones por concierto para delinquir agravado, cohecho propio, interés indebido en la celebración de contratos, lavado de activos y tráfico de influencias.
“Si prende el ‘ventilador’ ‘se lleva a medio país’, dicen en privado en los pasillos del Congreso”, apunta Semana.
La investigación se adelanta porque Elías Vidal habría recibido comisiones para beneficiar con contratos de la multinacional brasileña de construcción Odebrecht. El único testimonio que existe en su contra es el del exsenador Otto Bula, sobre cuyas declaraciones, el abogado de Elías Vidal, Iván Cancino, dijo que tienen “muchas contradicciones” y que se trata de “especulaciones que se han hecho dentro de la investigación”.
“Las declaraciones de Otto Bula hay que mirarlas con lupa puesto que él no ha dicho toda la verdad ante la justicia y esto podría afectarlo si es que aspira a lograr un beneficio jurídico o un acuerdo con la Fiscalía”, agregó la defensa.
El ‘Ñoño’ Elías es el primer integrante del Congreso que es capturado por este escándalo de corrupción. Sin embargo, dentro de este proceso, la Fiscalía pidió investigar también a los congresistas Plinio Olano, Ciro Rodríguez, Antonio Guerra de la Espriella y Musa Besaile.
La Carrera de Elías Vidal ha sido meteórica: llegó al Congreso en 2006 con 39.774 votos. En la siguiente campaña, en 2010, saltó de la Cámara al Senado con más de 74.000 votos.
Para 2014, fue el segundo congresista más votado de su colectividad y doblo su número de votantes con 140.143. Por último, fue clave para la reelección del presidente Santos.
Blu Radio reveló un documento, firmado el 9 de agosto, que presenta las razones por las cuales se ordenó la investigación y captura del senador Bernardo ´Ñoño´ Elías.
El informe incluye una copia del preacuerdo de Odebrecht con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que la multinacional admite haber pagado 11 millones de dólares en sobornos en Colombia.
También presenta otros datos como:
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
"Siento horror": víctima de Farc dice qué significa señal que hace 'Timochenko' en fotos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Sigue leyendo