Vivir Bien
Ciudad de Colombia tiene su propio Día de la Madre y no celebra en la fecha que el resto
Mauricio Lizcano fue vinculado al escándalo del cartel de la toga, luego de que Luis Gustavo Moreno lo mencionara en sus declaraciones. La decisión la tomó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El alto tribunal vinculó al senador porque el capturado exfiscal aseguró que en una conversación con Leonidas Bustos, el exmagistrado le dijo en la cena de fin de año de 2014 que tenían un cliente importante de apellido Lizcano.
Moreno señaló: “En los estados Unidos, cuando yo tengo una reunión con el doctor Leonidas y nos quedamos en el mismo hotel, él me dice: ‘Se viene un casi importante, vamos a cobrar unos cinco mil millones de pesos, es el caso de Lizcano’”. La declaración se escucha en el fragmento de un audio divulgó por Noticias Uno.
En su declaración, no aseguró que el pago se haya hecho: “No me consta que se haya dado un acto de corrupción (…) Ese caso nunca se dio, no me dieron un poder, no me consta que le hayan pagado, no conozco si había o no una decisión desfavorable futura en contra del señor Lizcano”.
Entre tanto, el senador Lizcano publicó un comunicado asegurando que fue él quien le solicitó a la Corte que iniciara la investigación por este caso, luego de conocer las declaraciones de Moreno.
En el texto señala: “Hice un derecho de petición a la Fiscalía General de la Nación, entidad que respondió el 7 de diciembre de 2017 lo siguiente: ‘El señor Gustavo Moreno Rivera, en el trámite de principio de oportunidad, no ha referido conducta delictiva que le pudiere ser a usted Atribuida’ situación que también se ha reiterado en dos declaraciones del ex fiscal Moreno’”. Ese documento lo hizo público en Twitter:
Adicionalmente dijo que le pidió al alto tribunal que lo escuchara en versión libre y citara a Moreno “antes de su extradición”.
Entre tanto, la Corte también abrió indagación preliminar contra el senador Martín Emilio Morales Diz y el representante Julio Gallardo Archbold.
Morales Diz, actualmente privado de su libertad, fue mencionado con un pago de cerca de mil millones de pesos para frenar un proceso. Sin embargo, el exmagistrado Bustos decidió no involucrarse porque era un caso de narcotráfico, según dijo Moreno, citado por RCN Radio.
Entre tanto, la emisora señala que a Gallardo Archbold “se le pidió una alta suma de dinero con el fin de interferir en el proceso por las irregularidades que se presentaron en un proceso de contratación para unas obras en la Cámara de Representantes”. Según Moreno, el pago sí se hizo pero Bustos se arrepintió, devolvió el dinero y lo llamó a juicio por esos hechos.
Ciudad de Colombia tiene su propio Día de la Madre y no celebra en la fecha que el resto
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Mujer desapareció durante más de 60 años y la hallaron viva por inusual detalle
Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
Alertan a dueños de carros en Bogotá por beneficio (de plata) que se acabará pronto
'Mini José Feliciano' ganó 'Yo me llamo' y se lleva 100 millones de pesos
Sigue leyendo