Indignación por sujeto que prendió fuego en páramo que sufre incendio; quedó en video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de la emergencia que se vive en Santander por las llamas que se expanden en el páramo Berlín, se supo que un irresponsable hizo una quema en el lugar.
La tragedia ambiental que vive Santander por cuenta de los incendios es abrumadora. El pasado fin de semana, cerca de 300 hectáreas fueron consumidas por las llamas en el municipio de Piedecuesta y este miércoles los bomberos luchan porque el fuego no se extienda en el páramo de Berlín, jurisdicción de Tona.
(Lea aquí: Insólito: por falta de mantenimiento no se ha podido usar avión “Hércules” contra incendios)
Informes preliminares señalan que tras casi 24 horas, son cerca de 100 las hectáreas afectadas por el incendio, esto sin contar la vegetación y las especies que han sido extinguidas por las llamas, pues el páramo es una reserva de bosque nativo de frailejón.
La líder ambientalista Mayerly López contó a Blu Radio lo preocupante que ha resultado en los últimos días las pérdidas de bosques con estas emergencias. “El daño ambiental es incalculable dentro del páramo. Un frailejón crece un centímetro por año y aquí en segundos fueron destruidos varios de ellos”, apuntó.
Mientras las autoridades en tierra y en helicóptero con el sistema de Bambi bucket intentan sofocar las llamas, se conoció un video de cámaras de seguridad que darían cuenta de que un hombre habría iniciado el incendio, descartando entonces la hipótesis inicial de que una chispa de un transformador fue la que lo provocó.
(Le puede interesar: ¿Qué hacer si ve a un animal afectado por el incendio en los cerros? Así puede protegerlo)
La cámara, ubicada en la gran ladera de Monterrendo, cerca a la vía, registró el momento en el que un hombre prendió fuego en una loma que conecta a la plaza campesina de Real de Minas con Girón, en Santander.
Tras subir por el camino, el sujeto se agacha y se acerca al suelo. En ese momento habría generado una pequeña llama que se habría expandido dando origen a la conflagración. Los hechos se registraron sobre las 11:00 de la mañana, pero el incendio alcanzó grandes proporciones al caer la tarde del martes 23 de enero.
El video, que ha sido ampliamente compartido en redes sociales, ha generado el rechazo de la población, que pide a las autoridades dar con la captura de este hombre por cometer delitos ambientales.
Entre tanto, en medio de las emergencias que están viviendo varias regiones del país por las altas temperaturas que están generando incendios y sequías, el presidente Gustavo Petro se despachó este miércoles contra los mandatarios regionales y los señaló como los responsables de la situación.
(Vea también: Preocupante balance de los incendios forestales en Colombia; hay varios que fueron graves)
De hecho, acusó a los municipios de ser incapaces a la hora de idear sus propios planes de mitigación del riesgo climático porque, según él, desde el Gobierno Nacional se les advirtió a los alcaldes salientes y entrantes de “la gravedad” del fenómeno de El Niño, con base en pronósticos del Ideam.
“La predicción ha sido casi exacta. En realidad, los municipios, que en su mayoría son incapaces para hacer los planes de ordenamiento y los proyectos, tampoco tienen capacidad de generar sus propios planes de mitigación del riesgo climático”, reclamó el primer mandatario.
Por eso, sostuvo que, ante la inacción de los gobiernos locales, “la nación debe tomar este papel”. “La gestión de riesgo se prepara desde antes de cualquier tragedia climática y trata de evitar la muerte antes que nada”, agregó.
Aseguró, además, que el plan de su Gobierno es apoyar con agua “las decenas de municipios”, al tiempo que destacó que se han apagado “centenares de incendios”, mientras que la capacidad de compra de cosechas y su guardado “está también funcionando correctamente”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo